author
Redactora SEO     Dic 23, 2024 - 4:45 pm

Choachí, un municipio colombiano ubicado en la provincia de Oriente de Cundinamarca, se alza como un lugar recurrente para el turismo, para quienes buscan relajarse, salir de la rutina y disfrutar de otro ambiente.

El viaje en taxi es una oportunidad para disfrutar aún más de cerca los paisajes de Colombia con las vistas panorámicas que ofrece este medio de transporte, que pueden ser aún más detalladas para tomar fotos o hacer alguna parada técnica.

Tarifa de taxi de Bogotá a Choachí

Tomando como referencia algunas plataformas de transporte, como Cabify, un viaje en taxi estando desde el norte de Bogotá hacia Choachí podría costar entre 56.000 y 77.000 pesos por trayecto.

Si está un poco más lejos, por ejemplo, desde el occidente o sur de la ciudad, la tarifa aumentará de 10.000 a 20.000 pesos o más, todo dependerá del lugar exacto donde se encuentre. Es importante aclarar que las tarifas pueden variar dependiendo la hora del día en que se solicite, pues en hora pico podría ser aún más costoso.

Pues incluso, también es sencillo calcular cuánto podría costar un taxi desde Bogotá a Villa de Leyva para otro viaje.

De acuerdo a Google Maps, el viaje de Bogotá a Choachí tiene una duración de alrededor de 1 hora y 49 minutos con 56,7 km recorridos.

(Vea también: ¿Dónde queda la Laguna Negra en Colombia? Es un destino escondido; llegar es fácil)

¿Cuánto cuesta el pasaje en bus de Bogotá a Choachí?

De acuerdo al servicio de transporte Transoriente, el costo del pasaje de Bogotá – Choachí y Choachí -Bogotá es de 12.000 pesos.

Sin embargo, el valor puede variar ligeramente dependiendo de la empresa de transporte.

Lee También

¿Cuántos peajes hay en el camino de Bogotá a Choachí?

En este caso, no se cuenta con ningún peaje para llegar allí, lo que significa que podría disfrutar del viaje sin tener que preocuparse por hacer paradas adicionales para pagar.

El presupuesto se podrá destinar a otras actividades durante la visita a Choachí o gastos para actividades, probar la gastronomía, entre otros.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO