
Salir de Bogotá por un día puede ser el respiro perfecto. Afortunadamente, hay muchos destinos cercanos donde se puede disfrutar de aire puro, paisajes hermosos y, lo mejor de todo, una gastronomía increíble. Aunque Cundinamarca tiene pueblos llenos de encanto, si quiere explorar un poco más allá, Boyacá es una gran opción.
Este departamento es conocido por su cultura, historia y, por supuesto, su comida. Desde el tradicional cocido boyacense hasta la infaltable arepa de maíz, cada rincón ofrece sabores únicos que vale la pena probar. Y si su idea es hacer una escapada rápida sin alejarse demasiado, hay un pueblo boyacense que es la parada perfecta.
Ventaquemada

(Vea también: ¿Cuál es el mejor mirador de Cundinamarca? Perfecto para los amantes del senderismo)
A 108 kilómetros de la capital del país, hacia el nororiente de la ciudad, está ubicado el municipio de Ventaquemada, es un pueblo tranquilo y acogedor, ideal para desconectarse del mundo y disfrutar de la naturaleza.
Las arepas boyacenses son famosas en toda Colombia por su sabor único y su textura suave y esponjosa, pero en Ventaquemada son muy populares, por su sabor, allí se encontrará con una gran variedad, desde las tradicionales con queso hasta las más innovadoras con rellenos de carne, pollo o verduras.
Está ubicada a unas dos horas de Bogotá. Puede ir en carro o flota, si la opción es la última puede tomarlo en la Terminal del Norte o de Salitre, el tiquete varia según la temporada, esta entre los 20.000 y 30.000 pesos colombianos.
¿Cuál es el pueblo más lindo de Boyacá?
Determinar cuál es el pueblo más lindo de Boyacá es subjetivo y depende de los gustos individuales. Sin embargo, algunos pueblos destacan por su belleza arquitectónica, su riqueza cultural o sus paisajes naturales.
Monguí es a menudo considerado uno de los pueblos más hermosos de Boyacá. Su arquitectura colonial bien conservada, sus calles empedradas y su entorno natural lo convierten en un destino encantador. Además, es conocido por su producción de balones de fútbol.

Villa de Leyva es otro pueblo que merece ser mencionado. Su Plaza Mayor, una de las más grandes de Colombia, y sus casas coloniales blancas crean un ambiente mágico. Es famosa por sus festivales y eventos culturales.

(Vea también: Pueblo de Cundinamarca que tiene en su nombre una vocal y 2 palabras: igual a famoso árbol)
¿Cómo se llama el pueblo más pequeño de Boyacá?
El pueblo más pequeño de Boyacá es Busbanzá.
Este municipio tiene una superficie de apenas 22.5 km² y una población de alrededor de 1.200 habitantes. Se encuentra ubicado en la provincia de Tundama, a unos 100 km al noreste de Tunja, la capital del departamento.
A pesar de su tamaño, Busbanzá tiene un encanto especial. Es un pueblo tranquilo y acogedor, con una arquitectura colonial bien conservada y rodeado de hermosos paisajes naturales. Algunos de sus atractivos turísticos incluyen la Iglesia de Santa Bárbara, la Laguna de Tota, que, aunque no está directamente en Busbanzá, se encuentra muy cerca.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO