
Cundinamarca, con su cercanía a Bogotá y su diversidad de paisajes, se presenta como un destino ideal para celebrar varias fechas especiales. El departamento ofrece una amplia gama de planes que se ajustan a todos los gustos y presupuestos, desde escapadas románticas en la naturaleza hasta experiencias culturales en pueblos coloniales.
La Calera
A pocos kilómetros de Bogotá, La Calera ofrece vistas panorámicas de la capital, creando un buen ambiente para una cena romántica. Sus restaurantes y cabañas acogedoras brindan el escenario ideal para una velada.
Suesca
Conocida por sus imponentes formaciones rocosas, Suesca es el destino perfecto para parejas aventureras. Escalada, senderismo y cenas románticas son algunas de las opciones para disfrutar en este entorno natural.
Nimaima
Si se busca un destino de relajación total, Nimaima es el sitio ideal por sus aguas termales y paisajes verdes que dan lugar a senderos naturales y cascadas.
(Vea también: El mejor paradero entre Bogotá y Villa de Leyva para picar algo: no falla ni en la madrugada)
¿Cuál es el mejor municipio para vivir en Cundinamarca?
De acuerdo con un estudio de vivienda, son varios los municipios destacados como los más tranquilos para vivir en Cundinamarca:
En primer lugar se encuentra Chía, le sigue Madrid, Mosquera y Funza. Para tomar la mejor decisión, estas son dos de las recomendaciones más importantes:
- Investigar a fondo: busque información sobre cada municipio, incluyendo su costo de vida, seguridad, transporte público y servicios disponibles.
- Visitar los lugares: si es posible, visite los municipios que le interesen para que pueda conocerlos de primera mano y evaluar si está cómodo allí.




¿Cuál es el mejor pueblo de Cundinamarca para ir en un día?
Estas son algunas de las opciones dependiendo de las preferencias.
Para los amantes de la naturaleza y la aventura:
- Choachí: este pueblo es un paraíso para los entusiastas del senderismo y la naturaleza. A solo una hora y media de Bogotá, Choachí ofrece impresionantes paisajes montañosos y una de las cascadas más altas.
Para los que buscan sumergirse en la historia y la cultura:
- Guaduas: este pueblo colonial, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, transporta a sus visitantes a otra época con sus calles empedradas y casas coloniales. Visite la Casa de Policarpa Salavarrieta y recorra el Camino Real para conocer más sobre la historia de Colombia.
Para un plan más tranquilo y relajante:
- La Calera: a pocos kilómetros de Bogotá, La Calera ofrece vistas panorámicas de la capital y un ambiente tranquilo y acogedor. Disfrute de una cena romántica en uno de sus restaurantes con vistas a la ciudad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO