author
Redactora SEO     Feb 2, 2025 - 9:24 am

Cundinamarca es una región montañosa con una gran variedad de climas, desde el clima frío de alta montaña hasta el clima cálido de los valles. La geografía de Cundinamarca está determinada por la presencia de la Cordillera Oriental, una de las tres ramas principales de los Andes en Colombia.

En las zonas de alta montaña, el clima es frío y seco, con temperaturas que pueden descender hasta los 11 °C o un poco menos. En los valles, el clima es más cálido y húmedo, con temperaturas que pueden superar los 30 °C Celsius, como en el pueblo considerado el más caliente de Cundinamarca, e incluso del país.

De acuerdo con ProColombia, la diversidad de los pisos térmicos en este departamento no solo es un fenómeno climático, sino que también tiene un impacto en la biodiversidad, la economía y la cultura de la región.

Algunos climas de los municipios:

  • Anapoima: 26 °C.
  • Girardot: 33 °C.
  • La Palma: 20 °C.
  • Nocaima: 24 °C.
  • Ricaurte: 28 °C.
  • Jerusalén: 35 °C.
  • Apulo: 27 °C.

(Vea también: ¿Cuál es la ‘ciudad dulce’ de Cundinamarca? Hay Reinado de la Panela y famosas cascadas)

¿Cuánto vale el pasaje de Bogotá a Cundinamarca?

La tarifa depende del municipio de Cundinamarca al que se dirija, pues si se está cerca de la salida del Puente de Guadua, el pasaje es mucho más económico, ya que saliendo se encuentra Cota, el pasaje tendría un costo de 5.000 pesos, o también si está por la salida sur  aquí podría ser más barato llegando a Soacha.

Por otro lado, si no está cerca a ninguno de estos puntos y hay un destino en específico, por ejemplo, Zipacón, se puede tomar el bus desde el Terminal del Salitre, el cual, de acuerdo con redBus tiene un costo de 18.000 pesos.

Lee También

¿Cuál es el mejor municipio para vivir en Cundinamarca?

Hay diversos municipios de Cundinamarca considerados como los mejores o más tranquilos para vivir. De acuerdo con un estudio de Oferta y Demanda de Vivienda y Destinos, en uno de los primeros lugares se encuentra Chía. Queda a tan solo 23 kilómetros al norte de Bogotá, su cercanía, clima y crecimiento, lo ha convertido en uno de los lugares más atractivos de la Sabana de Bogotá.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO