author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Jul 3, 2025 - 6:47 pm

Cuando se trata de viajes, dentro de los destinos internacionales preferidos de los colombianos se ubican Estados Unidos, México y otros países de América Latina, como Panamá, Ecuador, Perú, entre otros. Sin embargo, hay un destino paradisíaco que muchos aún no conocen y viene fortaleciendo sus medidas para incentivar a los colombianos a que lo visiten: Cuba.

Medidas facilitan a colombianos viajar a Cuba

Visa electrónica

Y es que hay que mencionar que recientemente la Embajada de Cuba en Colombia decidió transformar el trámite de visa para colombianos que quieren viajar a la isla en el Caribe, el cual se simplifica y se vuelve electrónico.

“Cuba introduce el visado turístico de manera electrónica, para facilitar a todos los ciudadanos el viaje a Cuba de manera más cómoda, sin tener que ir al consulado a obtener su visa”, señaló a Pulzo Ivis Fernanda Peña, consejera de turismo de la sede consular.

Lee También

Reducción de impuestos

En la reciente visita del Ministro de Turismo de Cuba a Colombia, Juan Carlos García Granda, el funcionario destacó la eliminación de un requisito económico que antes existía para la entrada a la isla.

Y es que desde el pasado mes de junio los colombianos ya no deben pagar la tasa de 30 dólares que había surgido producto de la pandemia.

“Esto es muestra de la importancia que le da Cuba al turismo. Eliminamos la tasa del Covid, que era de 30 dólares (es decir, 119.700 pesos colombianos). Que aunque necesitamos esos ingresos se eliminó con el objetivo de que se puedan obtener con el flujo de turistas que ingresen al país”, señaló el ministro en entrevista para Pulzo.

De igual forma, el funcionario cubano señaló que su país ha trabajado por mejorar cada vez más la experiencia y la atención a quienes visitan el país y se han empeñado en impulsar la visita de quienes quieren empaparse de la riqueza cultural y artística que posee la isla.

“Somos, como todos los pueblos de América Latina, luchadores, gente que está dispuesta a desafiar y trabajar en el objetivo y los retos. Hemos dado fe de que hemos transformado nuestra realidad. Hemos tenido que adaptarnos y adecuarnos a los desafíos”, agregó.

Requisitos a colombianos para viajar a Cuba

Para visitar la isla en el Caribe se requieren tres cosas básicas:

  • Tener pasaporte actualizado.
  • Seguro de viaje.
  • Visa turístico electrónico.

¿Cómo sacar visa de turista para ir a Cuba desde Colombia?

El trámite se hace en línea, a través de la página web de la Embajada de Cuba. Allí puede seguir el proceso ingresando sus debidos datos personales y siguiendo los pasos que indica.

Cabe mencionar que la Embajada de Cuba ha sido enfática en que la página oficial (https://evisacuba.cu/) es vital para el trámite, puesto que ya personas inescrupulosas han tratado de estafar a turistas con una página falsa.

¿Qué lugares visitar en Cuba?

  • La Habana Vieja: sumérjase en la historia y la cultura de Cuba visitando esta zona declarada Patrimonio de la Humanidad.  Tiene plazas, fortalezas y edificios coloniales.
  • El Malecón: un lugar icónico de La Habana donde podrá disfrutar de hermosas vistas al mar y la vida local. 
  • Trinidad: una ciudad colonial bien conservada, con calles empedradas, casas coloridas y un ambiente musical vibrante. 
  • Valle de Viñales: tiene unpaisaje de mogotes, formaciones rocosas calizas, y las plantaciones de tabaco en esta zona declarada Patrimonio de la Humanidad. 
  • Varadero: tiene playas de arena blanca y aguas cristalinas.
  • Santiago de Cuba: es una ciudad rica en historia y cultura, con lugares como el Castillo del Morro, el Parque Céspedes y el Museo Bacardí. 
  • Playa Ancón: hay playas de arena blanca y aguas cristalinas en esta zona cercana a Trinidad. 
  • Playa Pilar: encuentra una playa tranquila y virgen en Cayo Guillermo, conocida por sus aguas cristalinas y fina arena. 
  • El Capitolio: disfrute de la arquitectura neoclásica de este edificio que alguna vez fue la sede del gobierno cubano. 
  • Plaza de la Revolución: es un importante lugar histórico, donde se celebran actos políticos y manifestaciones. 
  • Fusterlandia: es un colorido barrio decorado con mosaicos y esculturas creadas por el artista José Fuster. 
  • Mausoleo del Che Guevara: se puede conocer más sobre la historia del Che Guevara en este mausoleo ubicado en Santa Clara. 
  • Cayo Levisa: una pequeña isla con playas de arena blanca y aguas cristalinas, ideal para el snorkel y el buceo. 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO