La autoridad indicó en un comunicado que “la Sala Especializada de Moléculas Nuevas, Nuevas Indicaciones y Medicamentos Biológicos de la Comisión Revisora determinó recomendar la ampliación del grupo etario para incluir a personas de 12 años y mayores” entre las personas que recibirán el biológico de Moderna.
Hasta este lunes, esta vacuna solo se aplicaba en mayores de edad, mientras que los menores solo recibían dosis de Pfizer / BioNTech.
El Invima reiteró que el esquema con esta vacuna será igual que en los adultos, de dos dosis de la vacuna que funciona con el método ARN mensajero “que codifica proteína del virus SARS-CoV-2”, causante del COVID-19.
La nueva indicación del biológico para la inmunización activa es para personas mayores de 12 años, en una serie de 2 dosis (0,5 ml cada una), con 100 microgramos de ARN mensajero, que codifica proteína del virus SARS-CoV-2, administrada intramuscularmente.
— Invima (@invimacolombia) September 20, 2021
La decisión se toma con base en un estudio realizado en Estados Unidos “en 3.726 pacientes de 12 a 17 años que recibieron al menos una dosis de COVID-19 Vaccine Moderna o placebo, en la que se evaluó la seguridad, inmunogenicidad y eficacia, concluyendo que las características demográficas fueron similares entre los participantes que recibieron el biológico y los que recibieron placebo”.




El anuncio llega justo después de que Pfizer, el laboratorio que fabrica la que hasta ahora era la única vacuna autorizada para menores de edad en Colombia, dijera que ese biológico también es efectivo y seguro para menores de 11 años.
Sin embargo, Colombia todavía no ha autorizado que niños de menos de 12 años reciban alguna vacuna para el COVID-19.
El Ministerio de Salud habilitó la inoculación de menores desde 12 años en agosto pasado, después de que se abriera la vacunación para todos los adultos sin distinción ni priorización.
LO ÚLTIMO