El hombre también aseguró en el trino que el trámite para obtener la licencia del Invima ya está en curso. Con este avance se podrán ayudar a todos los contagiados que tengan problemas respiratorios.
Estudiantes de la Universidad de Antioquia desarrollan un respirador y están en capacidad de hacer 50 a la semana, el Invima ya les otorgará licencia y si se producen en masa puede ser la vida para muchos enfermos.
Super tesos. pic.twitter.com/UmQHs8z5sl— Juan Esteban C (@ijuanesteban) March 20, 2020
Blu Radio confirmó que el desarrollo se llevó a buen término gracias al laboratorio de bioinstrumentación e ingeniería clínica de la institución educativa. Además, la máquina fue desarrollada con materia prima colombiana.




El costo de cada aparato estaría en 2.000 dólares, más o menos 8 millones de pesos; un ventilador mecánico supera los 100 millones de pesos y su importación en este momento es muy complicada.
“Es un reto y restricción para la ingeniería porque no estamos acostumbrados a trabajar con cosas fabricadas aquí en el país”, manifestó Mauricio Hernández, cabeza de la investigación, al medio.
Como se mencionó al comienzo de esta nota, el prototipo estará listo este fin de semana, aunque la producción en masa tardará algunos días más.
LO ÚLTIMO