author
Escrito por:  Valentina Vega
Redactor SEO     Feb 9, 2025 - 10:37 am

Saliendo por el norte de la ciudad, se esconden verdaderas joyas que muchos pasan por alto. Aquí encontrará lugares donde la vida transcurre sin prisas, donde los paisajes de montaña, ríos y campos verdes parecen sacados de una postal, y donde la tradición sigue intacta. Estos pueblos no solo son perfectos para quienes buscan un plan diferente, sino que también ofrecen la oportunidad de descubrir rincones auténticos que pocos conocen. 

Desde pequeños cascos urbanos con encanto colonial hasta parajes naturales ideales para el ecoturismo. Si busca una escapada de la rutina urbana estos son los lugares:  

Pueblos destacados 

Zipaquirá:  

A tan solo 49 km de Bogotá, Zipaquirá le espera con su joya más preciada: la Catedral de Sal. Esta impresionante obra de arte, construida dentro de una mina de sal, lo dejará sin aliento.  

Pero Zipaquirá es mucho más que su catedral. Explore su centro histórico, con sus calles empedradas y casas coloniales, y descubre la riqueza cultural de este pueblo. Su comida más típica es la almojábana y la chica.  

(Vea también: Cuánto cuesta el arriendo más económico en Soacha vs. Chía y cómo son los apartamentos)

Suesca 

Si es amante de la aventura y la adrenalina, Suesca es tu destino ideal. Conocido como la “capital colombiana de la escalada”, este pueblo le ofrece la oportunidad de desafiar sus límites en sus impresionantes rocas. También puedes disfrutar de caminatas ecológicas y paisajes de montaña. En este lugar podrá encontrar truchas frescas, preparadas a la parrilla o en diferentes salsas y por supuesto un buen calentado.  

Chía 

A pocos kilómetros de Bogotá, Chía tiene un encanto colonial y rica historia. Recorre sus calles empedradas, admire su arquitectura y descubra la Casa de la Cultura, un espacio dedicado a promover las artes y las tradiciones locales. Además, Chía es un excelente punto de partida para explorar otros pueblos cercanos y disfrutar de la naturaleza. Allí podrá comer:  

  • Tamal santafereño: un tamal relleno de pollo, cerdo y verduras, envuelto en hojas de plátano y cocinado al vapor. 
  • Fritanga: una deliciosa combinación de carnes fritas, papas, yuca y plátano maduro. 
  • Postres de frutas: Chía es conocida por sus postres de frutas frescas, como la ensalada de frutas y los jugos naturales. 

(Vea también: El pueblo de Cundinamarca con el nombre más corto y solo la vocal ‘o’; allí nació Alpina)

 ¿Cuál es el pueblo más bonito de Cundinamarca?  

Cada uno de los pueblos tiene un encanto particular que los hace únicos. Decir que hay uno más bonito es subjetivo, pero si hay características que hacen de un pueblo bello:  

Choachí 

Es un pueblo que le encantará por sus cascadas, montañas y tradiciones. Choachí ha sido reconocido como el pueblo más bello de Cundinamarca por la Organización Mundial del Turismo. 

Zipaquirá 

Es reconocido por su Catedral de Sal, una impresionante construcción subterránea que te dejará sin aliento. Además, Zipaquirá tiene un centro histórico bien conservado y una rica historia. 

¿Dónde empieza Bogotá por la Autopista Norte?  

La Autopista Norte en Bogotá no tiene un punto de inicio claramente definido, ya que se transforma gradualmente desde otras vías importantes. Sin embargo, se puede considerar que comienza formalmente en el monumento a los Héroes, donde la Avenida Paseo de Los Libertadores (AK 45) se convierte en la Autopista Norte. 

Es importante tener en cuenta que la Autopista Norte cambia de nombre y características a lo largo de su recorrido: 

  • Desde la Calle 80 hasta la Calle 92: se conoce como Avenida Paseo de Los Libertadores (AK 45). 
  • Desde la Calle 92 hasta la Calle 245: continúa como Avenida Paseo de Los Libertadores o AK 45. 
  • Desde la Calle 245 en adelante: ya es formalmente la Autopista Norte. 

En resumen, no hay un punto kilométrico exacto que marque el inicio de la Autopista Norte, pero se puede tomar como referencia el monumento a los Héroes y la transición desde la Avenida Paseo de Los Libertadores. 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.