
En medio de los procedimientos de limpieza en el hogar, hay una notable diferencia en el gasto que tiene una lavadora de tapa frontal y una superior que vale la pena conocer para las personas en Colombia.
¿Cuál lavadora ahorra más entre tapa frontal o superior?
En general, las lavadoras de carga frontal son más eficientes energéticamente. Sin embargo, esto no significa que todas las de carga superior sean ineficientes.
Lavadoras de carga frontal
- Mayor eficiencia energética: generalmente, consumen menos agua y energía que las de carga superior, especialmente en ciclos completos.
- Menor generación de vibraciones: son más estables y silenciosas durante el centrifugado.
- Mayor capacidad: permiten lavar grandes cantidades de ropa en una sola carga.
Lavadoras de carga superior
- Precio más accesible: suelen ser más económicas que las de carga frontal.
- Fácil acceso: permite agregar ropa durante el ciclo de lavado.
- Diseño compacto: ideal para espacios pequeños.
Al momento de elegir, se deben considerar los siguientes aspectos:
- Etiqueta de eficiencia energética: buscar lavadoras con la etiqueta más alta (A+++, A++, A+, etc.). Esta etiqueta indica el consumo de energía y agua del electrodoméstico.
- Capacidad: elegir una lavadora con una capacidad adecuada a las necesidades. Se evitarán lavar medias cargas, lo que optimiza el consumo.
- Programas de lavado: optar por lavadoras con programas específicos para ahorrar energía, como los ciclos cortos o con agua fría.
- Marca y modelo: investigar las marcas y modelos disponibles en el mercado colombiano. Algunas ofrecen tecnologías innovadoras para reducir el consumo energético.
¿Cuánto gasta en luz una lavadora al mes?
En promedio, una lavadora puede consumir entre 0.5 y 3.5 kWh por cada carga de lavado. Así que el gasto mensual varia significativamente dependiendo de varios factores.
Para poner un ejemplo con una lavadora moderna usada 10 veces al mes en un ciclo de una hora, es útil tener en cuenta estas consideraciones:
- Eficiencia energética: las lavadoras modernas están diseñadas para consumir menos energía que los modelos antiguos.
- Ciclo de lavado: un ciclo de una hora es un promedio común, pero el consumo puede variar según el programa seleccionado.
- Capacidad de carga: lavar cargas completas optimiza el consumo de energía.
- Consumo por lavado: una lavadora moderna, en un ciclo de una hora, puede consumir entre 1 y 2 kWh por lavado.
- Consumo mensual: si se hacen 10 lavados al mes y cada uno consume 1.5 kWh (un promedio), entonces: 10 lavados/mes * 1.5 kWh/lavado = 15 kWh/mes.
Entonces, en promedio, una lavadora moderna usada 10 veces al mes en un ciclo de una hora podría consumir alrededor de 15 kWh al mes.




¿Cómo ahorrar energía en la lavadora?
- Llenar la lavadora al máximo: no ejecutar lavados con poca ropa. Una carga completa es más eficiente en términos de consumo de agua y energía.
- Utilizar agua fría: la mayor parte de la energía que consume una lavadora se utiliza para calentarla. Lavar ropa con agua fría siempre que sea posible. La mayoría de los detergentes modernos funcionan bien a bajas temperaturas.
- Seleccionar el ciclo de lavado adecuado: evitar uso de ciclos de lavado muy largos o con altas temperaturas a menos que sea estrictamente necesario. Los ciclos cortos y con temperaturas bajas suelen ser más eficientes.
- Limpiar el filtro de la lavadora regularmente: permite que la lavadora funcione de manera más eficiente y evita averías.
- Utilizar detergente de alta eficiencia: estos están diseñados para funcionar bien con bajas temperaturas y requieren menos cantidad, lo que contribuye a un menor consumo de agua y energía.
- Aprovechar los programas de ahorro de energía: muchas lavadoras cuentan con algunos diseñados para reducir el consumo de energía y agua.
- Evitar el centrifugado excesivo: uno prolongado puede dañar la ropa y aumentar el consumo de energía.
- Seca al aire libre siempre que sea posible: no usar la secadora siempre que se pueda. Hacerlo al aire libre es una forma natural y económica.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO