Por: Robby Bienestar

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Este artículo fue curado por Laura Murillo   Dic 7, 2023 - 3:10 pm
Visitar sitio

Ante quemaduras en las manos por pólvora o velas es crucial actuar rápidamente para aplicar primeros auxilios o buscar atención médica en caso de que sea grave o cubra una gran área de la mano.

(Vea también: El color de vela que no debe prender; no le traerá cosas buenas para el próximo año)

¿Cómo tratar una quemadura?

  1. Enfríe la quemadura: coloque la zona quemada bajo agua fría durante unos 10-15 minutos para reducir la inflamación y el dolor. Evite usar hielo, ya que puede empeorar la lesión.
  2. Proteja la herida: una vez enfriada cubra la quemadura con un vendaje limpio y seco. No use algodón ni materiales que puedan adherirse a la piel.
  3. No reviente las ampollas: si se forman ampollas no las reviente. Ellas ayudan a proteger la piel y reducir el riesgo de infección.
  4. Use cremas o pomadas: puede aplicarlas pero tienen que ser específicas para quemaduras leves para ayudar a aliviar el dolor y favorecer la cicatrización.
  5. Consulte a un médico si es necesario: si la quemadura es grave, es decir (si cubre una gran área del cuerpo, si es profunda, si provoca ampollas grandes o si está en el rostro, manos o pies) busque atención médica inmediata.

Recuerde que estas son pautas generales. Siempre es mejor buscar ayuda médica si está inseguro sobre la gravedad de la quemadura o si no mejora con cuidados caseros básicos.

(Vea también: Día de las Velitas 2023: frases e imágenes para celebrar)

Las quemaduras pueden ocurrir en diversas situaciones relacionadas con la pólvora o las velas:

Quemaduras por pólvora:

Durante estas festividades de fin de año que involucran fuegos artificiales o juegos pirotécnicos, las quemaduras por pólvora son un riesgo común. Estas lesiones pueden producirse por el manejo inadecuado de cohetes, petardos o artefactos pirotécnicos. Algunos casos incluyen:

  1. Manipulación incorrecta: una explosión accidental o un mal manejo al encender fuegos artificiales pueden causar quemaduras significativas.
  2. Fuegos descuidados: la falta de supervisión al encender cohetes o petardos puede resultar en lesiones por fuego.
  3. Fuegos artificiales defectuosos: en ocasiones, los fuegos artificiales pueden fallar o explotar inesperadamente causando quemaduras a quienes estén cerca.
Quemaduras por cera de velas:

Las velas son otra fuente común de quemaduras especialmente si no se manejan con precaución:

  1. Derrames de cera caliente: al manipular velas encendidas es fácil derramar la cera caliente sobre la piel y causará graves quemaduras.
  2. Contacto accidental: a veces, al soplar una vela se puede entrar en contacto con la parte caliente y también causará quemaduras.
Lee También

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.