Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Divorciarse en Colombia cuando el matrimonio se realizó por la iglesia implica un proceso diferente al civil. Conocer los documentos necesarios es fundamental para agilizar el trámite y evitar inconvenientes.
(Ver también: Solo hay 9 causales de divorcio en Colombia; que se acabe el amor no es una de ellas)
¿Qué documentos necesita para solicitar el divorcio eclesiástico?
- Acta de matrimonio civil y eclesiástica: es indispensable contar con una copia del acta de matrimonio tanto civil como de la iglesia. Estos documentos validan la unión ante las autoridades civiles y religiosas.
- Solicitud de nulidad eclesiástica: a diferencia del divorcio civil, la iglesia no reconoce el divorcio como tal, por lo que se debe solicitar la nulidad del matrimonio. Este documento se presenta ante el tribunal eclesiástico correspondiente.
- Pruebas y testimonios: la iglesia requiere pruebas y testimonios que justifiquen la solicitud de nulidad. Estos pueden incluir declaraciones de testigos, documentos que prueben causas de nulidad y cualquier evidencia que respalde el caso.Midjourney – Pulzo IA
- Certificado de bautismo actualizado: ambos cónyuges deben presentar un certificado de bautismo actualizado. Este documento se obtiene en la parroquia donde se llevó a cabo el bautismo.
- Documentos de identificación: se debe presentar una copia de los documentos de identificación de ambos cónyuges, como la cédula de ciudadanía.
- Pago de tasas administrativas: el proceso de nulidad eclesiástica puede implicar el pago de ciertas tasas administrativas. Es importante consultar con la diócesis correspondiente para conocer los costos específicos.
Divorciarse por la iglesia en Colombia requiere cumplir con ciertos requisitos y documentación específica. Es recomendable asesorarse con un abogado especializado en derecho canónico para garantizar que el proceso se lleve a cabo correctamente.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO