
Definitivamente, los divorcios suelen resultar complicados para cualquier persona, puesto que no solo se debe dejar ir a la persona que se amó (o todavía se ama) sino que con ese adiós también podrían quedar en evidencia algunos líos financieros.
(Vea también: Se vendría crisis en Colombia con negocio muy popular: en 10 años no habrá qué vender)
Varios países del mundo han evidenciado el incremento de las rupturas matrimoniales que, más allá de despertar una simple ‘tusa’, están haciendo que miles de personas tengan que afrontar problemas de liquidez, exclusión bancaria y en otros rubros de sus finanzas.
De qué se trata el divorcio gris
@mariajose_horcajada ¿Qué es el divorcio gris ,el divorcio plata o el divorcio diamante ? Se llama divorcio gris al divorcio entre parejas de larga duración y que normalmente tienen más de 50 años de edad ,en estos casos los hijos suelen ser mayores pero eso no significa que estos divorcios no tengan su complejidad sobre todo por el reparto de los bienes en común Dame like y siueme para no perderte ninguno de mis consejos. #abogadadivorcios #mariajosehorcajada #separacion #rupturapareja #mas50 #abogados #abogadafamilia #divorciogris #divorcioplata #divorciodiamante ♬ One of Us – Melodia Simples
Se refiere a las separaciones que ocurren en parejas mayores de 50 años. Es una tendencia que va creciendo en países como Estados Unidos y en los que, según las estadísticas, una de cada cuatro personas que se divorcian lo hacen en ese grupo específico de edad.
Por qué el divorcio gris conlleva problemas financieros
Un análisis presentado por Skandia, una empresa de servicios financieros, muestra que ese grupo demográfico tiene retos particulares por su histórica limitación en el manejo de las finanzas personales.




De hecho, las mujeres se ven, generalmente, más golpeadas por ese fenómeno ya que tienen un acceso restringido a recursos financieros y las pone en desventaja económica luego de un divorcio y derivan en un mayor desgaste financiero para las mujeres que no tienen una independencia económica.
En el caso de Latinoamérica, la brecha es aún más grande debido a la tasa de inclusión financiera para las mujeres, que es mucho más baja, lo que en buena parte de los casos no les permite el acceso a productos básicos bancarios como créditos y a acceder a una pensión digna.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO