author
Escrito por:  Alejandra Hurtado
Redactora     Jul 10, 2024 - 3:14 pm

La más conocida es la tarjeta de turismo de San Andrés, documento que es obligatorio para aquellos que no son residentes o nativos de la isla, y que es exigido en el aeropuerto del territorio.

(Vea también: Dónde queda el ‘Disney colombiano’, que dicen es un paraíso escondido, y cuánto vale ir)

No obstante, ese no es el único lugar que cobra por ingresar. En Leticia (Amazonas) —donde se encuentra la famosa isla de los Micostambién hay que pagar el impuesto de turismo para ingresar.

Otras ciudades que les cobran a los turistas, de acuerdo con la aerolínea Satena, son:

  • Bahía Solano
  • Inírida
  • Mitú
  • Nuquí
  • Puerto Carreño

Cuánto vale el ingreso a San Andrés y a otras ciudades de Colombia

La tarjeta de turismo de San Andrés tiene un costo de 137.000 pesos, tarifa que posiblemente incremente para 2025, como ha sucedido durante los últimos años.

Lee También

En Leticia el cobro es de 35.000 pesos, y se hace directamente en el aeropuerto de la capital del Amazonas.

Las otras tarifas que se manejan son:

Ciudad de Colombia Tarifa de ingreso
Bahía Solano $ 35.000
Inírida $ 30.000
Mitú $ 33.000
Nuquí $ 39.000
Puerto Carreño $ 37.000 (extranjeros) y $ 20.000 (colombianos)
anterior
siguiente

Satena menciona que otros municipios —como San José del Guaviare, Puerto Leguízamo y Arauca— también piden una contribución para el turismo, pero no hay datos oficiales sobre las tarifas.

(Vea también: Dónde queda el ‘Egipto colombiano’, cuánto vale ir y cómo se llega: hay pirámides y todo)

Por otra parte, hay algunos, como Mitú, que tienen precios diferenciales para niños e incluso hay menores a los que no les cobra; mientras que otros, como San Andrés, mantienen una tarifa fija.

Cuál es la ciudad de Colombia más visitada por turistas

Bogotá es la ciudad colombiana que más turistas ha recibido entre los primeros meses de 2024, de acuerdo con el Instituto Distrital de Turismo, superando a lugares como Cartagena, muy apetecidos por extranjeros y nacionales.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.