Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Ago 6, 2024 - 12:56 pm
Visitar sitio

Muchas personas experimentan un fenómeno curioso y muy común, aunque disfruten de un sueño placentero, pues sin desearlo suelen levantarse a las 3 o 4 de la mañana.

Ahora bien, según la organización ‘Sleep Foundation’, que hizo un estudio en Estados Unidos, por lo menos el 40 % de los habitantes se despiertan en medio de la noche. De hecho, algunos les cuesta volver a dormir.

(Lea también: Problema para las personas que no duermen bien; dicen efectos que pueden tener)

Cabe señalar, que no solo existe una razón por la cual se presenta este fenómeno, sino que hay varias que pueden interrumpir un sueño profundo.

Es por esto, que de acuerdo con el portal especializado ‘Heathline’, el estrés es una de las causas por las que una persona suele despertarse en la noche; debido a que el cuerpo puede experimentar niveles altos de cortisol, afectando la calidad del sueño.

Por otro lado, otro factor que influye en este fenómeno es algún problema de salud, como afectaciones en cualquier parte del cuerpo.

(Lea también: La importancia de la lactancia materna: Todo lo que debería conocer)

De igual forma, causas ambientales como la luz y el ruido pueden provocar un mal sueño, así que es importante que la habitación tenga una temperatura ideal y que no haya acceso a luces; o por su parte sonidos del exterior.

Evite tomar café para el insomnio

Es necesario que antes de descansar tenga en cuenta lo siguiente: desconéctese de los dispositivos móviles al menos media hora antes, evite tomar café y coma con varias horas de antelación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.