
En medio de las novedades que llegan en enero para muchos, hay algunas parejas que llegan a la determinación del divorcio en esta época, dato sobre el que es valioso saber las razones.
¿Por qué razones enero es considerado el ‘mes de los divorcios’?
El hecho de que enero es el mes en el que se concentran la mayor cantidad de divorcios es un fenómeno que se ha observado a lo largo de los años en muchos países. Aunque no existe una razón única y definitiva para explicar esta tendencia, se han identificado varios factores que podrían contribuir a este pico estacional:
- Las fiestas navideñas como catalizador: las festividades navideñas suelen ser un período de gran estrés y expectativas. Muchas parejas idealizan estas fechas, y cuando la realidad no cumple con esas expectativas, pueden surgir conflictos y tensiones que habían estado latentes.
- Un nuevo comienzo: Enero marca el inicio de un nuevo año, y muchas personas ven este momento como una oportunidad para hacer cambios significativos en sus vidas. Decidir divorciarse puede ser una forma de comenzar de nuevo y dejar atrás una relación que ya no funciona.
- La presión social: durante las fiestas, las parejas pueden sentirse presionadas a mostrar una imagen de felicidad y unidad, lo que puede ocultar problemas subyacentes. Una vez que pasan las fiestas, esta presión disminuye y las parejas pueden sentirse más libres para enfrentar los problemas reales de su relación.
- Factores económicos: el inicio de un nuevo año también coincide con el cierre de un ciclo económico. Las parejas pueden evaluar su situación financiera y decidir que el divorcio es la mejor opción para asegurar su estabilidad económica a largo plazo.
- Planificación: muchas personas pueden llevar meses o incluso años considerando la posibilidad de divorciarse. Enero puede ser el momento en que finalmente toman la decisión de iniciar los trámites legales.
¿Cuál es el día con más solicitudes de divorcio en el año?
El primer lunes hábil de enero es el día con mayor cantidad de solicitudes de divorcio, de acuerdo con un estudio hecho por la Universidad de Washington sobre el tema en 2016.
La investigación, replicada por el portal Excelsior, remarco que poco antes de ese momento, el interés sobre los temas relacionados se incrementa y eso se refleja en las búsquedas en Internet y las asesorías legales.
Cabe remarcar la decisión de cuándo divorciarse debe ser tomada de manera individualizada y considerando las circunstancias específicas de cada caso. No existe una fórmula mágica o un momento perfecto para hacerlo.




¿Cómo saber cuándo es momento de divorciarse?
La decisión de divorciarse es una de las más difíciles que una persona puede tomar. No existe un método para saber cuándo es el momento adecuado, ya que cada situación es única. Sin embargo, hay ciertas señales que pueden indicar que es hora de considerar seriamente esta opción.
- Falta de comunicación: cuando la comunicación se ha deteriorado significativamente y ya no pueden resolver sus diferencias de manera constructiva.
- Pérdida de intimidad: la falta de conexión emocional y física puede ser una señal de que el amor se ha desvanecido.
- Falta de respeto: si hay un patrón constante de falta de respeto, críticas y desvalorización, es una señal de alarma.
- Infidelidad: una infidelidad puede ser un detonante para muchos, pero cada pareja debe evaluar su situación de manera individual.
- Violencia doméstica: la violencia física, emocional o psicológica nunca es aceptable y es una razón de peso para considerar el divorcio.
- Crecimiento individual estancado: si se siente que el crecimiento personal se ve obstaculizado por la relación, puede ser una señal de que es hora de seguir caminos separados.
- Felicidad constante: si se siente que está constantemente triste, ansioso o deprimido, y la relación no mejora, es importante buscar ayuda profesional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO