Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Ene 3, 2025 - 11:19 am
Visitar sitio

A partir de este viernes 3 de enero, Bancolombia pone a disposición de sus clientes y usuarios una nueva herramienta que permite monitorear en tiempo real el estado de los canales y servicios transaccionales más utilizados.

(Le puede interesar: Cuál es el banco más fuerte de Colombia: Bancolombia, Davivienda y más, muy atentos)

¿En qué consiste el cambio que hizo Bancolombia?

El tablero dinámico, accesible para cualquier persona, ofrece información en línea directamente desde el Centro de Monitoreo del banco. Desde allí, se hace un seguimiento continuo al estado de los canales, productos y servicios, mostrando si estos están disponibles o presentan inconvenientes.

El objetivo principal de esta iniciativa es garantizar transparencia en el funcionamiento de los canales de la entidad y brindar a los usuarios información de primera mano que facilite la toma de decisiones sobre los servicios que desean utilizar.

Según Álvaro Carmona, vicepresidente de Servicios de Tecnología de Bancolombia: “Este tablero fue creado con la convicción de que facilitará la vida de muchos. Es tan simple como hacer clic en el canal deseado, buscar la transacción que se necesita y verificar su disponibilidad”.

(Lea también: Detectan la primera estafa (muy cruel) con Daviplata y Transfiya en este 2025; muchos caen)

Además, Carmona destacó que esta herramienta no sustituirá los canales de comunicación actuales del banco, los cuales continuarán funcionando de manera habitual. En cambio, se presenta como un recurso adicional para que los usuarios puedan confirmar por sí mismos el estado de los servicios.

Cómo utilizar el tablero de Bancolombia

El acceso al tablero es sencillo y consta de los siguientes pasos:

  1. Úsalo ahora (verde): Canal disponible para transacciones sin problemas.
  2. En modo intermitente (amarillo): Canal con dificultades técnicas que puede requerir otro intento o el uso de un canal alternativo.
  3. Trabajamos para volver (rojo): Canal temporalmente fuera de servicio mientras se resuelve un inconveniente técnico.
Lee También
  • Verificar transacciones específicas: Algunas funcionalidades ofrecen un nivel de detalle adicional. Por ejemplo, al consultar transferencias en la App Bancolombia, es posible comprobar el estado de operaciones como transferencias entre cuentas, hacia Nequi, a otros bancos o mediante código QR.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.