
En Colombia, la celebración del Día del Amor y la Amistad en septiembre tiene un origen netamente comercial que se remonta a 1969. A diferencia de otros países que conmemoran esta fecha en febrero, los colombianos se preparan para el ‘día de los enamorados’ y de la amistad con más de medio año de anticipación. Esta particularidad es el resultado de una estrategia ideada por comerciantes, quienes buscaron una alternativa a la fecha original del 14 de febrero para reactivar la economía y aumentar las ventas en una temporada que no contaba con festivos o eventos significativos.
@pulzocolombia 🍬❤️ Este mes celebramos Amor y Amistad, y sabemos que la “endulzada” de amigo secreto es todo un reto. 🎁 ¿Será que diste justo en el clavo o fue un FAIL? Con Gel’hada, siempre quedas bien 😅 Comenta tu historia más divertida y etiqueta a ese amigo/a que todavía recuerda tu regalo. 😂👇 #AMiGelhadaONada #amoryamistad #fyp ♬ Astro Beat – Staysee
La solicitud para cambiar la fecha de esta celebración, que fue aceptada en su momento por el Gobierno, tenía una razón de peso. A principios de año, la mayoría de los colombianos enfrentan gastos considerables relacionados con el inicio de la temporada escolar, lo que reduce su capacidad de gasto en regalos y celebraciones. Por esta razón, se identificó a septiembre como el mes ideal: sin festividades importantes ni la cercanía de las celebraciones de fin de año, se presentaba como una oportunidad perfecta para incentivar el consumo y la compra de regalos sin la presión de otros compromisos económicos.
A lo largo de los años, esta fecha ha logrado consolidarse como una de las más importantes en el calendario colombiano, trascendiendo su origen puramente comercial. La tradición ha evolucionado para incluir el popular juego del amigo secreto, que se ha convertido en una costumbre extendida en oficinas, colegios y grupos de amigos. De esta manera, septiembre se ha establecido como un mes dedicado a honrar a las personas especiales en nuestras vidas, demostrando que esta celebración logró arraigarse en el corazón de los colombianos.




¿Cuándo es el Día de Amor y Amistad en Colombia 2025?
Colombia se prepara para una de las celebraciones más esperadas del año: el Día de Amor y Amistad, una fecha dedicada a honrar los lazos más profundos y significativos. A diferencia de otras naciones que festejan en febrero, los colombianos reservan el tercer sábado de septiembre para esta tradición tan arraigada. En el calendario de 2025, el día señalado para compartir regalos, gestos de afecto y momentos especiales será el 20 de septiembre.
(Vea también: Las mejores frases del Día del Amor y la Amistad para enviar por WhatsApp)
Esta jornada se convierte en el escenario perfecto para que parejas y amigos fortalezcan sus vínculos, ya sea a través de un simple detalle, una cena romántica o un encuentro entre compañeros. La ciudad se viste de fiesta y los comercios se llenan de propuestas creativas para celebrar la amistad y el amor en todas sus formas. Así, el 20 de septiembre de 2025 se presenta como la oportunidad ideal para reafirmar la importancia de las personas que enriquecen y le dan alegría a la vida.
¿Qué hacer de Amor y Amistad en Bogotá 2025?
De acuerdo con datos de la Alcaldía Distrital, varios establecimientos comerciales tendrán atención el sábado hasta las 9:00 p. m. y algunos hasta la media noche del domingo 21 de septiembre. Adicionalmente, estos son los planes recomendados para Amor y Amistad en Bogotá en 2025:
- Picnic en el Parque Simón Bolívar o Jardín Botánico: puede llevar una canasta con comida, bebidas y pasar una tarde inolvidable junto a su ser querido.
- Caminata por los cerros orientales: madrugue para hacer senderismo y termine con un desayuno.
- Ciclovía el domingo: transitar la ciudad en bicicleta y aprovechar para comprar los productos que allí se ofrecen y que se adaptan a todos los gustos.
- Una cena romántica en los restaurantes con vista a la ciudad, como La Calera (Cundinamarca) o Monserrate que ofrecen una panorámica única de Bogotá iluminada.
- Cenas en lugares como Andrés Carne de Res o Céntrico combinan ‘shows’ en vivo y gastronomía para parejas.
- Catar vino o cerveza artesanal en barrios de Chapinero y Usaquén para v brindar por el amor.
- Ir a una obra de teatro o ‘stand up comedy’ en Chapinero o Teusaquillo, ideales para una cita llena de cultura, risa y muchas emociones.
@karenrodriguez234 10 planes super cool para hacer en amor y amistad Version Gustos de Karen 😂 #amoryamistad #planesbogota #planescool #planesenpareja #planes #planesbogota #planesenbogota #planesconamigos #bogota #guatavita ♬ sonido original – Dime Karen
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO