La razón por la cual rascarse da alivio se debe a la sensación que producen las uñas en la piel, porque estimulan ciertos receptores del dolor y envían señales al cerebro que contrarrestan las señales del picor. Esencialmente, rascarse distrae al cerebro durante unos segundos.
Cuando las señales de dolor ingresan, el cerebro responde liberando el neurotransmisor serotonina para disminuir la intensidad de la picada. Sin embargo, esto tiene un inconveniente: la serotonina es mejor conocida como un químico relacionado con la felicidad, pero en realidad es capaz de hacer varias cosas en todo el cuerpo, señaló SciShow.

Cuando se trata de la piel, lo que hace es intensificar el picor. Así que al momento de rascarse, en última instancia solo está activando su cerebro para liberar más serotonina, lo que mantiene el ciclo en funcionamiento.
De acuerdo con Gizmodo, las investigaciones especulan que esto podría suceder porque las neuronas y los receptores de serotonina están muy cerca entre sí, y eso puede hacer que interfieran con las funciones de los demás.
También te puede interesar
Mientras los estudios avanzan para encontrar un método que permita eliminar por completo el picor al instante, lo único que se recomienda es tratar de detener ese impulso por rascarse y conseguir placer momentáneo, sabiendo que ese alivio no es del todo bueno, entre otras cosas, porque se puede infectar la picada o porque la roncha se hace más grande y tarda más en curarse.
LO ÚLTIMO