La comida callejera en Colombia es un hito urbano. Son famosas a lo largo y ancho del país. En Barranquilla podemos encontrar las choripapas, en Cali las marranitas, en Medellín y Bogotá las hamburguesas. Pero son muchos los colombianos que coinciden que la mejor salsa tártara la encuentran en Bucaramanga. Desde un carro de perros callejero hasta en el local de hamburguesas artesanales muy ‘gourmet’ encuentras una excelente salsa tártara.

(Lea acá: ¿Cuáles son los ‘superalimentos’ y qué efectos producen en la salud?)

Esto podría ser uno de los tantos mitos urbanos que se fabrican en las grandes ciudades y que empiezan como un pequeño rumor y luego se toman las redes, el voz a voz y se posicionan como una verdad de a puño. Así lo hizo la salsa tártara de Bucaramanga, como también lo hizo el choripapa de Malambo y Soledad. También lo hizo la pizza ‘vomito’ de Santa Marta.

La salsa tártara es una salsa cuya base es la mayonesa. Esta salsa es muy tradicional en la cocina francesa, tiene como base mayonesa y mostaza, se le agregan ingredientes avinagrados como alcaparras y pepinillos. Como resultado se tendrá una salsa cremosa, con mucha textura y un ligero toque avinagrado que le da un sabor único. No obstante, en la comida callejera bumanguesa ya es toda una tradición. No podrías comerte unas papas fritas sin la tártara.  

El nombre de esta salsa proviene de las tribus tártaras de Mongolia, aunque el apelativo “tártaro” viene a significar en francés “crudo”. En algunos países como Perú y Colombia se añade cebollita china cortada en cuadraditos.

Lee También

Ingredientes

  • 75 g. de mayonesa
  • 1 cucharada de pepinillos en vinagre y alcaparras
  • 1 cucharada de perejil 
  • ½ cebolla y cebollita china
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 1 cucharada de mostaza
  • Sal 

¿Cómo hacer salsa tártara en 4 pasos?

  1. Colocar la mayonesa en un recipiente.
  2. Picar bien las alcaparras, los pepinillos y la cebolla. 
  3. Incorporar estos ingredientes con la mostaza a la mayonesa y mezclar. 
  4. Por último agregar por arriba un poco de perejil picado.