La Organización Mundial de la Salud (OMS), en medio del aumento de casos de COVID-19 por la variante ómicron, recomendó a través de un comunicado dos nuevos medicamentos que funcionan como tratamiento contra el virus.
(Le puede interesar: Invima autoriza que se pruebe tratamiento contra COVID-19 que creó médico colombiano)
El primer fármaco es el Baricitinib. Este debe ser utilizado especialmente en pacientes que enfrenten un estado grave o crítico del virus. La OMS dice que este medicamento debe ser administrado con corticoides.
El otro remedio es el casirivimab-imdevimab, que es un coctel de anticuerpos recomendado por la misma organización en septiembre del año pasado. Pese a que funciona contra el virus, aún están haciendo estudios sobre su efectividad contra la variante ómicron.
(Vea también: Pastilla contra el COVID-19 podría distribuirse en Colombia: Merck ya pidió autorización al Invima)
La publicación de estas recomendaciones hace parte de la octava actualización de las directrices compartidas por la OMS para tratar el COVID-19 y estas se basan en un estudio hecho a más de 4.000 pacientes con diferentes estados del virus, como grave, no grave y crítico.
Además, esa organización está conversando con diferentes fabricantes para que pueda existir una capacidad de suministro a nivel mundial y un acceso eficiente a estas medicinas que pueden evitar el agravamiento de los síntomas.




Existen otros dos medicamentos que podrían ser efectivos. Se trata de ruxolitinib y tofacitinib. Estos dos fármacos aún no han demostrado efectividad y sus efectos son inciertos. Por ello, la OMS recomienda condicionalmente su uso.
LO ÚLTIMO