Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
La arquitectura neogótica ha dejado una huella imborrable en el paisaje religioso colombiano. Sus intrincadas fachadas, sus altas torres y sus vitrales coloridos son un testimonio de la fe y el arte de épocas pasadas. Acompáñenos en un recorrido por ocho de las iglesias neogóticas más hermosas de nuestro país.

(Ver también: ¿‘Sumercé’ quiere ir al festival de las cometas? Conozca las palabras más usadas por los boyacenses)
Las 7 iglesias con arquitectura neogótica en Colombia
Estas construcciones religiosas son verdaderas obras de arte. Cada una de ellas cuenta con una historia única y un estilo arquitectónico particular que las hace destacar.
Catedral Nuestra Señora del Carmen de Líbano
Ubicada en el departamento del Tolima, Colombia, es un imponente edificio religioso que destaca por su rica arquitectura y su significado histórico para la comunidad.
Su fachada, interior y elementos decorativos ofrecen una experiencia visual impresionante. La catedral es el epicentro de numerosas celebraciones religiosas y eventos comunitarios.
Ver esta publicación en Instagram
Basílica del Santo Cristo de Ubaté
Ubicada en Ubaté, Cundinamarca, es un ejemplo de arquitectura neogótica francesa. Su construcción, iniciada en 1921 y finalizada en 1939. Su imponente tamaño y su rica ornamentación la convierten en un lugar de gran belleza y espiritualidad.
Ver esta publicación en Instagram
Iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Está ubicada en Medellín, Antioquía. Este templo religioso se caracteriza por su estilo neogótico francés, una corriente arquitectónica que buscaba evocar la grandiosidad y la espiritualidad de las catedrales medievales.
La construcción se inició en 1944, como parte de un proyecto de revitalización del barrio Perpetuo Socorro. Su ubicación estratégica y su arquitectura imponente la convirtieron rápidamente en un punto de referencia para la ciudad.
Ver esta publicación en Instagram
Basílica de Nuestra Señora de Lourdes
La Basílica de Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en el corazón de Chapinero, es un verdadero tesoro arquitectónico que cautiva a bogotanos y visitantes por igual. Su estilo neogótico, caracterizado por sus líneas verticales, arcos apuntados y vitrales coloridos, la convierte en un referente de la arquitectura religiosa en Colombia.
Ver esta publicación en Instagram
(Ver también: ¿Cuál es el mejor helado de crepes & waffles? Este es el preferido por todos, según ChatGPT)
Iglesia de San Roque
La Iglesia de San Roque es uno de los edificios más emblemáticos de Barranquilla y un claro ejemplo de la arquitectura neogótica en Colombia.
Construida a mediados del siglo XIX, esta iglesia se destaca por su arquitectura gótica europea, con elementos como arcos apuntados, vidrieras y torres puntiagudas. Sin embargo, también incorpora detalles propios del neogótico, adaptando el estilo a las condiciones climáticas y materiales locales.
Ver esta publicación en Instagram
Catedral basílica de Nuestra Señora del Rosario de Manizales
La Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Manizales es una obra arquitectónica impresionante que combina elementos góticos y neogóticos con influencias de otros estilos.
Su diseño majestuoso, sus dimensiones imponentes y su rica decoración la convierten en un símbolo de la ciudad y un lugar de gran valor histórico y religioso.
Ver esta publicación en Instagram
Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas
Este impresionante templo, ubicado en Ipiales, Nariño, es una joya arquitectónica que combina elementos naturales y construidos de manera espectacular. Su diseño neogótico, inspirado en la arquitectura gótica del siglo XIV, lo convierte en un lugar único y lleno de misticismo.
Su belleza y singularidad lo han convertido en un destino turístico de gran relevancia a nivel nacional e internacional.
Ver esta publicación en Instagram
Recomendaciones para el viajero
Visitar estas iglesias es como hacer un viaje en el tiempo. Sus interiores, adornados con retablos dorados, esculturas de madera y frescos pintados a mano, nos transportan a un mundo de espiritualidad y belleza. Además, muchas de ellas albergan importantes obras de arte religioso y son consideradas patrimonio cultural de la nación.
Si es amante de la arquitectura y la historia, no puede perder la oportunidad de conocer estas siete iglesias neogóticas. Cada una de ellas le ofrecerá una experiencia única y le permitirá apreciar la riqueza cultural de nuestro país.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO