Lograr lo que se propone permite tener una mejor calidad de vida, da seguridad y brinda la posibilidad de ayudar a los demás.
(Vea también: Siete consejos para mejorar con éxito sus finanzas personales: asesorarse es clave)
Estas son las 5 recomendaciones, compartidas por la Universidad de Harvard y difundidas por la revista GQ, que componen el éxito:
Planificación
Es una herramienta muy poderosa que nos ayuda a fijar objetivos y visualizar el camino que debemos seguir para alcanzarlos. También nos permite a identificar los obstáculos que se presentarán en el camino y a tener un plan de acción para superarlos.
Con esto, podemos ahorrar tiempo y dinero, pues evitaremos tener que hacer cambios costosos en nuestros planes o tomar decisiones impulsivas que podrían salir caras.
Autocontrol
Se trata de tomar las riendas de nuestra vida y elegir cómo vamos a vivirla; permite elegir las decisiones que nos llevarán a donde queremos ir. Si queremos lograr algo, tenemos que ser capaces de decir “no” a las cosas que nos distraerán del objetivo.
El autocontrol también es importante porque nos ayuda a mantenernos enfocados. Cuando no fijamos un objetivo, es fácil perdernos en el camino. Esta capacidad ayuda a mantener nuestra mente enfocada en lo que queremos lograr, sin distraernos por cosas que no llevarán a ninguna parte.
(Vea también: Elon Musk reveló su secreto para verse “en forma, definido y saludable”)
Ser específico
Nos ayuda a medir nuestro progreso. ¿Cuánto hemos avanzado en el desarrollo de nuestra actitud, aptitud o actividad? Si no somos específicos, es difícil saber cómo avanzamos.
Además, sería más fácil caer en el error de tomar decisiones basadas en el miedo o la ignorancia, alejándonos de lo realmente importante: las metas que apuntan a nuestro bienestar y nuestra felicidad.

Entender qué falta para llegar
Por supuesto, esto no significa que uno deba estar siempre insatisfecho con lo que tiene o con lo que ha logrado. De hecho, es importante apreciar lo que se tiene y disfrutar del proceso de logro, pero siempre con la mirada puesta en la meta.
Entender qué nos falta para llegar al éxito nos ayuda a identificar las áreas en las que debemos mejorar y a tomar las acciones necesarias, ya que esto no es algo que se logra de la noche a la mañana. Por lo tanto, es importante mantenerse motivado a lo largo del camino.




Enfocarse en mejorar, no solo en ser bueno
Las personas que se enfocan en la mejora constante están dispuestas a aprender y cambiar, mientras que las que solo se enfocan en ser buenas se conforman con hacer las cosas de la misma manera una y otra vez.
Nosotros debemos reconocer que siempre hay algo que se puede hacer mejor; esto nos abre nuestra perspectiva a nuevas ideas que nos permitan, incluso, llegar más lejos de lo que pensamos.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
LO ÚLTIMO