Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Ago 19, 2025 - 10:21 am

Del 21 al 23 de agosto, Envigado será escenario de la segunda edición del Festival de Filosofía Comfama, que este año gira en torno al tema ‘Ocio y placer: ¿De eso tan bueno sí dan tanto’. El evento se realizará en el Parque Cultural y Ambiental Otraparte y la Biblioteca Débora Arango, con una programación que incluye conferencias, debates, talleres, podcasts en vivo, experiencias inmersivas, feria editorial y presentaciones artísticas.

El festival contará con más de 20 invitados internacionales y nacionales entre escritores, filósofos, artistas, periodistas y divulgadores digitales. Entre ellos estarán la filósofa uruguaya Magdalena Reyes Puig, quien inaugurará el evento reflexionando sobre el papel del ocio y el placer en la vida; el escritor brasileño Julián Fuks, ganador del Premio José Saramago; el filósofo y humorista argentino Eial Moldavsky, creador del podcast Filosofía en un minuto; la educadora sexual Alejandra Quintero; y los españoles Juanra Sanz y Bernardo Pajares, del podcast Arte Compacto.

(Vea también: Freida McFadden: de médica a fenómeno global, la reina del thriller revela sus miedos y éxito inesperado)

La agenda estará organizada en nueve franjas temáticas que explorarán cuestiones como: ¿son el ocio y el placer derechos, privilegios o necesidades? ¿Cómo los ha concebido la filosofía a lo largo de la historia? ¿Qué papel juegan las estructuras sociales y económicas en nuestra capacidad de disfrute? El formato incluye Banquetes de la palabra, que recrean la tradición platónica del diálogo, y Contrapunteos filosóficos, con posturas enfrentadas sobre si el ocio es un derecho o un lujo, o si el placer debería tener límites.

Lee También

“Este Festival nació con fuerza y un público poderoso. Lo que vivimos en la primera edición fue una reiteración de la importancia de encontrarnos para promover conversaciones que nos dejen con más preguntas que respuestas”, afirmó Paola Mejía Guerra, responsable de Cultura en Comfama. Y agregó que la expectativa para esta edición es convocar públicos diversos que enriquezcan el debate con miradas múltiples.

El componente cultural también será central. La programación incluye la exposición Amores de Arrabal, en la Biblioteca Otraparte, que explora los lugares donde la vida se celebra; la proyección de la película ‘Perfect Days’ de Wim Wenders, ganadora en Cannes 2024; y el concierto de Nidia Góngora, una de las voces más representativas del Pacífico colombiano, quien presentará su primer álbum como solista en el Patio Teatro del Claustro Comfama.

Así, el Festival de Filosofía Comfama se posiciona como un espacio de reflexión, goce y diálogo abierto, donde el ocio y el placer serán analizados desde múltiples perspectivas, con el objetivo de generar más preguntas que certezas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.