
En Bogotá, la historia de la virgen Morena de Monserrate ha dejado claros aspectos de conocimiento y cultura nacional, pero incluso los más ilustrados sobre este tema no saben mucho de dónde viene la virgen negra, aunque sea tan importante entre los feligreses.

Estas imágenes se encuentran en diversas partes del mundo, especialmente en Europa y América Latina, y han sido objeto de gran devoción a lo largo de los siglos. Sin embargo, el origen exacto de estas sigue siendo un misterio, pero hay algunas teorías.
Algunas hipótesis sugieren que su color de piel se debe a la influencia de antiguas deidades femeninas de la fertilidad, como Isis o Cibeles, cuyos cultos se extendieron por el Imperio Romano. Otras apuntan a que la tonalidad oscura de estas vírgenes podría ser una representación simbólica de la tierra, la fertilidad y la conexión con lo sagrado femenino, según aclara el portal religioso Holyart.
¿Cuántas vírgenes se mencionan en la Biblia?
La figura de la virgen en la Biblia es un símbolo de pureza y devoción, aunque no se limita a un solo personaje. La más destacada es María, madre de Jesús, cuya virginidad es un elemento central en la narrativa cristiana junto al Espíritu Santo.
(Vea también: Conozca la historia y oración de la Virgen de Chiquinquirá, patrona de Colombia)
Sin embargo, el concepto de virginidad trasciende lo biológico y se asocia a la fidelidad a Dios y a la entrega a su voluntad. De hecho, la página Church of Jesus Christ menciona que son en total 10 vírgenes que son mencionadas en el libro, por lo que merece una profunda lectura para entender sus roles.




¿Qué diferencia hay entre la virgen María y la virgen de Guadalupe?
La virgen María, madre de Jesús, es una figura central en el cristianismo. Su imagen y devoción varían en todo el mundo, adoptando diferentes nombres y representaciones según la cultura y las tradiciones locales, al punto de que sus más fieles seguidores son conocidos como marianos.
Es fundamental comprender que la virgen de Guadalupe es una advocación de la virgen María, no una figura distinta. La relevancia de su significado para los mexicanos y latinoamericanos, es porque su aparición está ligada a la evangelización de América y su imagen mestiza representa la unión de culturas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO