Escrito por:  Redacción Bogotá
Ene 18, 2025 - 9:42 pm

Los creyentes de la religión católica en Bogotá quedaron con un sinsabor luego de que una de sus festividades más queridas no se podrá llevar a cabo. Se trata de la tradicional caminata de la Fiesta de la Virgen de Belén, la cual no se hará por el recorrido habitual por el cierre temporal de los cerros orientales.

(Le puede interesar: Adiós al misterio: así se ve por dentro una de las mezquitas más grandes de Colombia)

¿Por qué no puede hacerse la caminata de la Fiesta de la Virgen de Belén?

Debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad, y la ausencia de lluvia durante el inicio de 2025, la Secretaría de Ambiente ordenó que los corredores ecológicos en la ciudad no se podrán utilizar. La decisión se toma con el fin de preservar la fauna y flora en el territorio y evitar incendios forestales. Tan solo en 2024, 43 hectáreas se vieron afectadas por las llamas, según datos de la entidad encargada de preservar la naturaleza.

“Nos enfrentamos a un riesgo inminente de incendios forestales… para la administración del alcalde Galán, siempre es clave prevenir”, expresó Adriana Soto, secretaria de Ambiente.

¿Cuándo se celebra la caminata de la Virgen de Belén en Bogotá?

Esta está programada el último sábado de enero, que este 2025 cae el 25, y se lleva a cabo en la localidad de San Cristóbal, en el suroriente de la ciudad y que colinda con los cerros orientales.

(Lea también: Bogotanos empezaron fin de semana con golpe al bolsillo: hay aumento del 8 % y dura crítica)

La alcaldía de dicha localidad complementó que la decisión se estudió en una reunión llevada a cabo el 25 de noviembre de 2024. Allí, siguiendo la normativa de Galán, optaron por no tomar el tradicional recorrido. Es importante destacar que la decisión la tomaron conjunta con la Alcaldía del municipio de Ubaque y la parroquia Nuestra Señora de Belén, organizadores de la festividad en el cerro.

Lee También

Sin embargo, y para no detener la festividad, las autoridades recomendaron utilizar la vía entre Chipaque y Ubaque, para continuar con la tradicional celebración religiosa.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO