2024 no ha terminado, pero muchas personas ya están haciendo sus cálculos y preparando su calendario pensando en 2025, pues los días festivos son claves para determinar cuándo pueden tener sus vacaciones, pueden viajar y los niños cuándo tendrán sus días libres.
(Ver también: Él es el sacerdote polaco que se roba todas las miradas en iglesia de Colombia)
De hecho, el próximo año solo habrá 16 festivos, dos menos de los que hubo en 2024, por lo que los trabajadores ya están cuadrando todo para determinar lo que pueden y no pueden.
Ahora, una de esas fechas importantes es Semana Santa, ya que en los colegios y universidades dan todos los cinco días, pese a que los festivos son solo dos, para que las personas puedan descansar, reflexionar y, los que son creyentes, rezar para pedir por la salud, el trabajo y mucho más.
Cuándo cae Semana Santa en 2025
Para que las personas puedan ir cuadrando todo lo relacionado a esta semana, hay que destacar que en 2025 las fechas son del 13 al 20 de abril de la siguiente manera:
- Domingo de Ramos: 13 de abril
- Lunes Santo: 14 de abril
- Martes Santo: 15 de abril
- Miércoles Santo: 16 de abril
- Jueves Santo: 17 de abril
- Viernes Santo: 18 de abril
- Sábado Santo: 19 de abril
- Domingo de Resurrección: 20 de abril
Así las cosas, cabe destacar que los días festivos son el jueves y viernes santo, por lo que la mayoría de los trabajadores podrán descansar en esos dos días.
(Ver también: Domingo de Resurrección: oración para la familia y recibir a Jesús en el corazón)
Qué festivos hay en Colombia en 2025
Adicional a estas dos fechas, los 14 festivos restantes que habrá en 2025 son:
- Miércoles (1 de enero): Año Nuevo.
- Lunes (6 de enero): Reyes Magos.
- Lunes (24 de marzo): Día de San José.
- Jueves (17 de abril): Jueves Santo.
- Viernes (18 de abril): Viernes Santo.
- Jueves (1 de mayo): Día del Trabajo.
- Lunes (2 de junio): Día de la Ascensión.
- Lunes (23 de junio): Corpus Christi.
- Lunes 30 de junio: San Pedro y San Pablo.
- Jueves (7 de agosto): Batalla de Boyacá.
- Lunes (18 de agosto): Asunción de la Virgen.
- Lunes (13 de octubre): Día de la Raza.
- Lunes (3 de noviembre): Día de Todos los Santos.
- Lunes (17 de noviembre): Independencia de Cartagena.
- Lunes (8 de diciembre): Inmaculada Concepción.
- Jueves (25 de diciembre): Navidad.
LO ÚLTIMO