author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ene 21, 2025 - 2:17 pm

Así como hay palabras que pueden arruinar una entrevista de trabajo, un seguimiento puso el dedo en la llaga sobre el tiempo en el que un silencio se torna molesto para las personas en Colombia.

¿Al cuánto tiempo un silencio es incómodo en Colombia?

El promedio para los colombianos es de 6,2 segundos antes de que el silencio sea incómodo, de acuerdo con una encuesta hecha por la plataforma Preply en 21 países.

Lo llamativo es que Colombia se ubicó en el tercer puesto, con un 80 % de los encuestados que afirmó cómo los silencios prolongados en las conversaciones les resultan insoportables.

Si bien parece normal silenciar el celular a nivel social, las mencionadas pausas dentro de las conversaciones sirvieron para evaluar uno de los comportamientos de los que, paradójicamente, poco se habla.

¿Qué países se sienten más incómodos con silencios repentinos?

Brasil, Italia y Colombia son los tres países que se sienten más incómodos con los silencios repentinos, de acuerdo con los periodos de tiempo expuestos por el mencionado estudio.

Lista

País

% que no se sienten incómodos

Segundos

1

Brasil

15 %

5.5

2

Italia

25 %

6.2

2

Colombia

20 %

6.2

3

Estados Unidos

18 %

6.3

4

Hong Kong

13 %

6.4

5

Francia

26 %

6.5

Argentina

25 %

6.5

6

Portugal

28 %

6.6

Singapur

22 %

6.6

México

18 %

6.6

Turquía

15 %

6.6

7

España

23 %

6.9

8

Polonia

29 %

7

Suiza

24 %

7

9

Reino Unido

16 %

7.1

10

Austria

23 %

7.2

11

Suecia

27 %

7.3

Alemania

22 %

7.3

12

Países Bajos

29 %

7.4

13

Japón

21 %

7.8

14

Tailandia

22 %

8.1

anterior
siguiente

Los brasileños son los primeros de la lista como los menos cómodos con los silencios inesperados, con un 85 % de personas admitiendo que los encuentran incómodos y una tolerancia promedio de 5,5 segundos.

Por otro lado, los Países Bajos, Japón y Tailandia son los países donde las personas toleran mejor los silencios prolongados. En Tailandia, por ejemplo, las personas pueden permanecer en silencio hasta 8,1 segundos sin sentirse incómodas.

Además, casi un tercio de los ‘neerlandeses’ advirtió que el silencio no les incomoda en absoluto, lo que refleja una mayor aceptación cultural de los momentos de quietud en las conversaciones.

Lee También

¿Dónde hay silencios incómodos?

Los episodios de silencios incómodos para los colombianos se pueden ver reflejadas en la siguiente lista en la que se exponen la mayoría de casos en los que se presentan:

  1. Con desconocidos: 49 %
  2. Con jefes o superiores: 41 %
  3. Suegros: 27 %
  4. Familiares lejanos: 25 %
  5. Con parejas románticas: 23 %

Las primeras citas, los espacios cerrados como ascensores y las rupturas sentimentales son las situaciones donde más se experimentan silencios incómodos en Colombia, afectando al 75 % de las personas.

Todos los mencionados casos, de acuerdo con la explicación de los expertos, son momentos de tensión y presión social, por lo que la situación se torna prácticamente insoportable a nivel cultural.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.