Por: Robby Bienestar

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Este artículo fue curado por Marcela Estupiu00f1an   Nov 17, 2023 - 12:30 pm
Visitar sitio

El gluten es una proteína vegetal que puede resultar desconocida para muchos. Afecta a personas con sensibilidad al gluten o enfermedad celíaca, desencadenando efectos negativos en su sistema digestivo. Aunque no causa directamente aumento de peso, puede generar malestar en ciertas personas. Identificar y comprender el gluten en la dieta es fundamental para mantener un estilo de vida saludable.

(Lea también: Evite guardar estas frutas en la nevera; puede afectar su sabor, textura y maduración)

Pulzo IA.
Pulzo IA.

Alimentos que contienen gluten:

  • Trigo: este es uno de los principales cereales que contienen gluten. Se encuentra en una amplia gama de productos, desde panes, pastas, galletas y pasteles hasta productos menos evidentes como sémola, cuscús, bulgur, algunos tipos de salsa de soja y algunas carnes procesadas que pueden usar trigo como aglutinante.
  • Avena: la avena en sí misma no contiene gluten, pero puede contaminarse durante su procesamiento si se cultiva o se procesa cerca de trigo, cebada o centeno. Para quienes son sensibles al gluten, es importante buscar avena certificada como libre de gluten.
  • Cebada: es otro grano que contiene gluten. Se utiliza en productos como la malta, la cerveza y algunos tipos de vinagre.
  • Centeno: similar al trigo y la cebada, el centeno contiene gluten y se encuentra comúnmente en panes de centeno, ciertos cereales y productos horneados.
  • Productos horneados y harinas: estos suelen ser la fuente más común de gluten en la dieta. Panes, pasteles, galletas, pizza y cualquier producto horneado que utilice harina de trigo, cebada o centeno contendrá gluten a menos que se indique específicamente que es libre de gluten.
  • Cerveza: la mayoría de las cervezas convencionales se elaboran con cebada o trigo, lo que las hace contener gluten. Sin embargo, en los últimos tiempos han surgido cervezas elaboradas con ingredientes alternativos libres de gluten, como el sorgo, el arroz o la quinoa.
  • Salsas y aderezos: algunos de estos productos pueden contener gluten debido a ingredientes como la salsa de soja (a menos que sean versiones específicamente libres de gluten) y ciertos aderezos comerciales que pueden contener espesantes o maltodextrina derivada del trigo.

(Vea también: 8 alimentos que no se deben poner en el congelador)

¿Qué alimentos están libres de gluten?

  • Frutas y verduras frescas: manzanas, plátanos, fresas, zanahorias, brócoli, entre otros.
  • Carnes y pescados frescos: pollo, res, pescado, mariscos, siempre que no se les añadan marinados con gluten.
  • Huevos: frescos no procesados.
  • Legumbres y nueces: fríjoles, lentejas, nueces, almendras.
  • Lácteos no saborizados: leche, queso, yogur natural, sin añadidos que contengan gluten.
  • Cereales sin gluten: arroz, maíz, quinoa, mijo, tapioca, entre otros cereales y pseudocereales libres de gluten.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.