Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
En nuestra vida diaria, los electrodomésticos se han convertido en indispensables. Sin embargo, su uso inadecuado puede transformarlos en una amenaza silenciosa para nuestros hogares.
Una de las prácticas más comunes y peligrosas es conectar varios aparatos eléctricos a un mismo enchufe, lo que puede sobrecargar el circuito y provocar un incendio.
(Vea también: Pareja se lanzó con su bebé desde un edificio para salvarse de un incendio; no les sirvió)
Cada enchufe en tu hogar tiene una capacidad máxima de amperaje, que indica la cantidad de corriente eléctrica que puede soportar sin sobrecalentarse.
Por lo general, los enchufes domésticos están diseñados para soportar entre 10 y 20 amperios.
(Vea también: Sorpresa por lo que encontraron en Andrés Carne de Res; hubo advertencia para cambios)
Cuando conectas demasiados dispositivos a un mismo enchufe, la demanda de corriente supera la capacidad del circuito, lo que provoca:
- Sobrecalentamiento: Los cables se calientan en exceso, lo que puede derretir el aislamiento y generar cortocircuitos.
- Fuegos eléctricos: Los cortocircuitos son una de las principales causas de incendios en el hogar.
- Daños a los electrodomésticos: La sobrecarga puede dañar los componentes internos de los aparatos, reduciendo su vida útil.
(Vea también: Cali, ardiendo en llamas: emergencia por 3 incendios y preocupación por ciudadanos)
Algunos electrodomésticos, como calentadores, secadoras, aires acondicionados y microondas, son grandes consumidores de energía.
Estos aparatos pueden consumir entre 10 y 15 amperios cada uno. Al conectar varios de ellos a un mismo circuito, es muy probable que se produzca una sobrecarga.
(Lea también: Fuego borró esfuerzo de toda una vida en minutos; arrasó local y pérdidas son millonarias)
¿Cómo evitar un desastre con los electrodomésticos y su peligro?
Para prevenir incendios eléctricos en tu hogar, sigue estas recomendaciones:
- Conoce la capacidad de tus circuitos: Consulta con un electricista para determinar la capacidad de cada circuito en tu hogar.
- Distribuye la carga: Evita conectar varios electrodomésticos de alta potencia en un mismo circuito.
- Utiliza regletas de calidad: Si necesitas conectar varios dispositivos, utiliza regletas con protección contra sobrecargas y cortocircuitos.
- Revisa el estado de tus cables: Asegúrate de que los cables estén en buen estado y no estén dañados.
(Lea también: Bomberos combaten incendio forestal en frecuentado cerro de Medellín; hay casas cerca)
- No utilices extensiones de forma prolongada: Las extensiones están diseñadas para un uso ocasional, no para conectar permanentemente electrodomésticos de alta potencia.
- Contrata a un electricista: Si tienes dudas sobre la instalación eléctrica de tu hogar, consulta a un profesional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO