Mejor con Salud afirmó que la cara es una de las zonas más delicadas y vulnerables del cuerpo. Ante esto, la piel requiere de un mayor cuidado ya que cualquier imperfección podría reflejarse inmediatamente.
(Vea también: Gatos hablan con los humanos de 3 formas diferentes y una de ellas no se nota mucho)
Además, aunque parezca que el maquillaje ha desaparecido durante el día, es importante que antes de dormir se usen productos para retirarlo completamente y así asegurarse de que la piel respira correctamente, dijo el portal.
“Dormir con maquillaje puede arruinar su rostro y hacer que aparezcan granitos u otros problemas”, señaló.
Puede que después de un largo día o una noche de rumba las personas duerman con maquillaje porque se les olvidó retirarlo. Si esto ocurre esporádicamente no traerá graves consecuencias, pero si esta práctica comienza a volverse costumbre habrá daños que pueden ser irreversibles. Algunas de las consecuencias son:
- Impurezas en la piel: como los poros se tapan y no respiran, se forma un cultivo de mugre con el que aparecerán espinillas, puntos negros y barros.
- Caída de pestañas: dejar pestañina hará que las pestañas se resequen y que su raíz se debilite.
- Dificultad para remover el maquillaje: dejarlo toda la noche hará que se adhiera más a la piel y habrá que utilizar productos más fuertes para retirarlo.




- Resequedad: las vitaminas y nutrientes que ayudan a regenerar la piel en la fase nocturna no podrán llevar a cabo este proceso.
- Orzuelos: puede darse una obstrucción a los folículos pilosos y las glándulas sebáceas en los párpados.
- Labios agrietados: resequedad por fuertes pigmentos. Es importante mantenerlos hidratados.
- Envejecimiento: dejar el maquillaje impide que se regeneren las células, que haya oxigenación y aumenta la probabilidad de que aparezcan las líneas de expresión.
Cuál es la forma correcta de desmaquillarse
Vidal Force aseguró que no es suficiente pasar una toalla por la cara o aplicarse agua y jabón. Existen algunos ‘tips’ que se deben tener en cuenta para limpiar la suciedad en su totalidad.
- Usar productos naturales: evitar químicos y alcoholes que puedan dañar aún más la piel. También existen limpiadores específicos para los ojos, los labios y el rostro.
- Hacerlo con suavidad: evitar frotar, sacudir y usar movimientos suaves, delicados y ascendentes.
- Hidratación: los nutrientes para la piel nunca estarán de más.
LO ÚLTIMO