Por: DIARIO DEL PEREIRA

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Frank Hoyos   Oct 5, 2023 - 11:00 am
Visitar sitio

Mientras la naturaleza se prepara para teñir el cielo con su misteriosa paleta, los ojos de todo el país se alzarán hacia el firmamento, atrapados entre la maravilla y el asombro. Un evento astronómico que trasciende en una fascinante danza cósmica de luz y sombra.

Jorge Enrique Pietro es Director del Instituto de Astrobiología de Colombia con PH.D Investigación Espacial y Astrobiología de la Universidad Alcalá de Henares (España) y es miembro cofundador de la Red Iberoamericana de Astrobiología con estancia predoctoral en la Universidad de Arkansas (Estados Unidos) y habló sobre el tema.

(Vea también: Cuándo es y qué rituales hacer durante el eclipse de Sol en Colombia; estos son los mejores)

En entrevista, para este evento que trasciende lo cotidiano y despierta el asombro, el experto explica que un eclipse anular de sol ocurre, cuando hay una alineación en determinadas zonas geográficas de la Tierra, va a ser vista una alineación entre la la Luna, el Sol y la Tierra, habrá una distancia mayor entre la Luna y la Tierra, es decir aumenta y pareciera más pequeña, no cubrirá totalmente el sol, es decir que la luna interrumpe la luz solar en en pleno día, pero solamente va a permitir ver el anillo solar, la corona solar.

“En los totales, la Luna oculta completamente el Sol y se produce una oscuridad de unos 5 o 7 minutos, en esta va a quedar un anillo solar que es precisamente la corona del sol” contó Prieto.

¿Será posible verlo?

En nuestro país será visible ingresando por la zona del pacífico, lo que es Buenaventura, Tuluá, va avanzar por toda la zona sur del país y saldrá por la Orinoquia y entrará hacia Brasil aproximadamente. La zona de penumbra máxima es hacia esta zona. En la capital habrá una sombra y se verá como un eclipse parcial aproximadamente y hay variabilidad de tiempos.

Recomendación

Quienes deseen disfrutar del evento, por favor consigan el instrumento de protección adecuado. El uso de gafas de seguridad para la observación del eclipse, no son vidrios ahumados, gafas oscuras, gafas polarizadas, deben ser gafas certificadas.

Atención

El Biólogo resalta que “no se puede observar el eclipse, de hecho nunca se puede observar el Sol directamente, pero más en eclipse, no se puede observar directamente al sol. No puede ser porque va a causar ceguera y daños oculares irreversibles”.

La luna nueva del 14 va a estar en eclipse hacia las 11:50 y 11:57 de la mañana y a las 2:55 p. m.

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.