Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Nov 16, 2025 - 8:20 am

La llegada de la temporada navideña suele venir acompañada de un aumento en el consumo de energía debido a cambios en los hábitos de uso de los dispositivos eléctricos dentro del hogar. Este incremento puede impactar el presupuesto familiar a fin de mes y se relaciona con prácticas típicas de estas fechas, como el uso prolongado de adornos luminosos y la permanencia de más personas dentro de las viviendas, especialmente durante las vacaciones escolares.

La decoración es uno de los factores que más influye en el incremento del gasto energético. Aunque existen opciones más eficientes, como luces LED, las familias suelen mantenerlas encendidas durante varias horas cada noche, lo cual aumenta la demanda mensual. Las casas utilizan árboles, figuras y adornos conectados constantemente, lo que termina elevando el consumo sin que siempre se note de inmediato.

(Vea también: Así es la ciudad de Colombia ‘fundada’ gracias a querida empresa, que luego tomó radical medida)

Cómo evitar que la factura de luz suba en época decembrina

Además, durante diciembre hay más personas en casa, en especial niños y adolescentes, lo que implica un uso más frecuente de computadores, televisores, cargadores, consolas de videojuegos y otros dispositivos. Este comportamiento representa un incremento acumulado en el consumo, que se refleja directamente en la factura.

Lee También

Las recomendaciones de expertos sugieren optar por luces LED si se va a decorar, ya que podrían reducir hasta un 80% del gasto energético frente a las luces tradicionales. También mencionó el consejo de utilizar velas decorativas durante la noche para crear un ambiente navideño sin depender únicamente de iluminación eléctrica. Asimismo, durante el día, se aconseja aprovechar objetos brillantes que reflejen la luz natural.

(Vea también: Esto vale viajar en nuevo tren turístico con vagones de lujo; más barato que el de la Sabana)

Un hábito esencial para evitar aumentos innecesarios es apagar las luces decorativas antes de dormir, pues muchas personas las dejan encendidas toda la noche. También se recomienda aprovechar al máximo la luz solar y encender adornos luminosos solo durante lapsos moderados.

Lee También

Otro aspecto clave está en el uso eficiente de electrodomésticos, especialmente en épocas de reuniones y celebraciones. Mantener la nevera en buen estado, evitar sobrecargarla y cerciorarse de que cierre correctamente contribuye a disminuir el gasto. Por último, no conectar demasiados adornos a un mismo tomacorriente, revisar el estado de los equipos y desconectar los aparatos que no estén en uso para disminuir el consumo “fantasma”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.