Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Oct 16, 2025 - 9:12 am
Visitar sitio

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) publicó una alerta sanitaria en la que advierte sobre el consumo de varias referencias de arroz de una reconocida marca que comercializa en el territorio norteamericano. La empresa del informe estaba realizando el retiro del mercado debido a la posible presencia de pequeñas piedras que podrían afectar la salud de los consumidores.

“Ben’s Original ha iniciado un retiro voluntario en Estados Unidos de un número limitado de productos Ben’s Original de arroz blanco de grano largo, integral y de grano largo y silvestre, debido a la posible presencia de pequeñas piedras naturales provenientes de la plantación de arroz. Estas pequeñas piedras representan un posible riesgo de lesiones en la boca o el tracto digestivo si se consumen”, se lee en el comunicado de la FDA.

(Lea: Alerta por posible presencia de peligrosa bacteria en varios productos: efectúan retiro masivo)

¿Cuáles son los productos de la alerta?

De acuerdo con la entidad estadounidense, el retiro del mercado se limita únicamente a los códigos de lote y fechas de caducidad que se indican en la alerta. “Los minoristas afectados no se limitan a los que se enumeran, ya que otros minoristas podrían haber comprado productos distribuidos por Associated Grocers, C&S y Dot Foods entre agosto y septiembre”, explicaron. Estas son las referencias de los productos:

Lee También
  • Arroz blanco de grano largo Ben’s Original Ready Rice: 533ELGRV22 y 534ALGRV22.
  • Arroz integral Ben’s Original Ready Rice: 534AMGRV22, 534BMGRV22 y 534DMGRV22.
  • Arroz de grano largo y salvaje Ben’s Original Ready Rice: 533BMGRV22, 533CLGRV22 y 533CMGRV22.

Este es un problema aislado que se limita a estos lotes; ningún otro producto Ben’s Original se ve afectado. En consonancia con nuestro compromiso con la transparencia y la confianza, estamos tomando medidas para retirar los productos afectados de las tiendas a las que fueron enviados y para notificar a los consumidores. Hasta la fecha, no se han reportado lesiones ni enfermedades relacionadas con el producto potencialmente afectado. Si cree haber comprado este producto, no lo consuma”.

Peligros de consumir materiales extraños en los alimentos

De acuerdo con los Servicios de Red de Seguridad Alimentaria (FSNS, por sus siglas en inglés), la presencia de material extraño (es decir, no presente de forma característica) o externo (es decir, proveniente del exterior) en los alimentos puede constituir un riesgo para la salud o la calidad. “Dependiendo del tamaño y la forma del objeto, puede causar asfixia, lesiones bucales u otros efectos sobre la salud, en cuyo caso se considera un peligro físico para la seguridad alimentaria”, se lee en su página oficial.

(Vea también: Sellan fábrica de morcilla en Bogotá por desagradable descubrimiento que hicieron autoridades)

En todas las regulaciones y normas de Estados Unidos, existen políticas, procedimientos y requisitos de manejo documentados para el control de materiales extraños, además del uso de equipos de detección y remoción para encontrar, reducir o eliminar el riesgo de contaminación por cuerpos extraños. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y la FDA tienen en sus documentos del Código de Regulaciones Federales varios “Riesgos Físicos” específicos.

La FSNS indica que a menudo la detección o inspección de estos materiales extraños es demasiado tarde; la prevención es una mejor solución. “Mantener alejados los materiales extraños, utilizando las mismas estrategias que se emplean para la prevención de patógenos, es la respuesta. Una vez que dejamos de lado el concepto de un dispositivo de detección como cajón de sastre y lo consideramos como la verificación de la eficacia de nuestro programa de prevención, podemos comenzar a experimentar avances significativos”.

Por lo general se incluyen como Riesgos Físicos los 12 materiales extraños más comunes en los alimentos, incluyendo los siguientes:

  1. Vidrio
  2. Madera
  3. Piedras
  4. Metal
  5. Joyas
  6. Insectos
  7. Hueso
  8. Plástico
  9. Aislamiento
  10. Efectos personales
  11. Balas/Perdigones
  12. Agujas

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO