
El satélite natural que tiene la tierra es la luna, misma que aporta un brillo particular en las noches, además de que tiene diferentes fases y todas estas pueden afectar a las personas alrededor del mundo y esto es algo que muchas personas se preguntan.
(Vea también: Mire al cielo y sorpréndase con la superluna de Esturión: este es el horario perfecto)
La luna al encontrarse en diferentes cambios luna llena, cuarto creciente y menguante. Este satélite influye en los ciclos naturales del agua y es por ello que podría afectar a las personas, pues recordemos que dos terceras partes del peso corporal es agua.
¿Cómo afecta las fases de la luna en el cuerpo humano?
Entre la variedad de fases de la luna, hay psicólogos y psiquiatras que sostienen que la luna llena puede interrumpir el sueño de las personas, sobre todo cuando nuestro satélite está en su fase de plenitud; además hay personas que aseguran que les cuesta más conciliar el sueño.




Estudios también afirman que la luna puede afectar a la presión arterial. Si la atracción gravitacional afecta a las mareas también lo puede hacer a los líquidos de nuestro cuerpo; por lo que hay personas que aseguran que en ciertas fases lunares han sentido que se baja su presión.
Entre todo esto, la revista digital Molecular Psychiatry publicó un artículo que concluyó que los patrones del sueño y del estado de ánimo variable de personas con trastorno bipolar se vinculan a los ciclos lunares.
🔴 Es sabido que la Luna 🌙 tiene influencia sobre las mareas 🌊 en nuestro planeta 🌎 pero ¿también afecta a las personas? 🤔 ¿Creés que hay más nacimientos cuando hay Luna llena? 🌕@FabBallarini te tira la posta en esta entrega de #FiloData ⚡️#FiloProtón pic.twitter.com/bHPgK7alUo
— Filo.news (@filonewsOK) July 16, 2019
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO