 
        Los colombianos están constantemente buscando opciones para hacer turismo y salir del país no es un privilegio que todos se pueden dar. Pagar el trámite de una visa hace parte de los procesos con los que se debe contar para conocer países tan apetecidos como Estados Unidos.
(Vea también: Visa de Estados Unidos: quiénes pueden obtener el documento sin hacer la entrevista)
Sin embargo, sí hay países a los que se puede entrar sin necesidad de visa y que son ideales para quienes quieren tener unas vacaciones de ensueño ―como las mejores playas del mundo―, pues tienen playas muy agradables y precios bastante económicos.
Países con playas paradisiacas para los que colombianos no necesitan visa
Belice:
Este es un país en Centroamérica reconocido por sus playas, su selva y su barrera de arrecife con abundante fauna marina. Los colombianos no necesitan visa si no excederán 30 días de estadía. Solo es necesario su pasaporte
En este país hay hospedajes desde 82.320 pesos colombianos por una noche para dos personas, según Booking. La comida se puede encontrar desde 4 dólares (aproximadamente 15.717 pesos).
Bahamas:
Este país no solicita visa para turistas, siempre y cuando no excedan los 90 días de estadía. Se consiguen hospedajes desde 321.170 pesos colombianos por una noche para dos personas, según la plataforma Google Travel. La comida típica rápida puede conseguirse desde 8,50 dólares por persona (aproximadamente 33.389 pesos colombianos), según lo señala la plataforma Hikers Bay.
República Dominicana:
Este país no requiere visa de turista para los colombianos, según lo afirma el Consulado General de la República Dominicana en Bogotá en su sitio web oficial. Para ingresar se requiere que los nacionales adquieran una tarjeta de turismo que se debe adquirir en el consulado para evitar filas al momento de entrar.
(Vea también: 4 países con playa y baratos para visitar que no necesitan visa para colombianos)
Allí se consiguen hospedajes desde 77.308 pesos colombianos por una noche para dos personas y una comida típica rápida se consigue desde los 6,79 dólares por persona (aproximadamente 26.670 pesos colombianos), según la plataforma Hikers Bay.
Aruba:
Este país es una isla ubicada en las aguas del Sur del Caribe y es reconocido por ser ideal para el turismo, debido a su biodiversidad y amplia oferta de hospedajes, playas, centros comerciales y establecimientos nocturnos. Uno de sus atractivos más importantes es el Parque Nacional Arikok, que tiene un paisaje desértico con cactus. Los colombianos no necesitan visa para ingresar a este país.
Los hospedajes se consiguen desde 228.558 pesos colombianos por una noche para dos personas y un plato comida rápida para una persona se puede conseguir desde 9,69 dólares (aproximadamente 38.041 pesos colombianos), según la plataforma Hikers Bay.
¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?
En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.
LO ÚLTIMO
 
             
                    