Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 10, 2024 - 3:26 pm
Visitar sitio

En la era digital, las redes sociales se han convertido en un espacio donde las personas comparten sus experiencias y reflexiones sobre la vida. Un reciente video en la red social TikTok, publicado por la usuaria ‘Alejafajardousa’, ha generado controversia y debate.

(Le puede interesar: Con altos muros de alambre, Panamá comenzó cierres en el Darién)

En este video, Alejandra (como se hace llamar) expresa su deseo de regresar a Colombia después de vivir en Estados Unidos y relata los comentarios negativos que ha recibido al respecto.

En su video de aproximadamente seis minutos, Alejandra concluye con un consejo contundente: “No vendan nunca sus cosas, es el peor error que pueden cometer”. Recalca que creer que salir de Colombia resolverá todos los problemas es una ilusión y puede resultar en una gran decepción, similar a lo que contó una compatriota que está en Australia.

Colombiana se hizo viral al exponer “mentira” de vivir en Estados Unidos

@alejafajardousa #tpy #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ♬ sonido original – alejaFajardousa

El usted querer salir de Colombia y creer que va a salir del país y a usted se le va a arreglar la vida, es la mentira más cruel que usted se puede meter en su cabeza y es la estrellada más grande que usted se va a pegar”, agrega.

(Lea también: Colombiano en EE. UU. reveló “lo que callan” inmigrantes al llegar: “Hasta es maldición”)

Alejandra comenta que muchas personas le dicen: “Imagínese todos queriendo salir y usted es la única que se quiere venir”, cada vez que menciona su intención de regresar.

Sin embargo, ella asegura que no es la única persona tomando esta decisión. A diario ve videos de otros colombianos que han decidido volver a su país de origen, mencionando un caso específico de una persona en Australia que también regresó a Medellín.

Alejandra enfatiza que su publicación es simplemente su punto de vista. Resalta que si alguien desea salir de Colombia, ya sea hacia Estados Unidos, España, u otro país, es una decisión personal que debe ser respetada.

Añade que cada persona debe hacer lo que considere mejor para sí misma, sin dejarse influenciar demasiado por las opiniones en redes sociales.

Consejos para los que desean emigrar a Estados Unidos

En su video, Alejandra ofrece valiosos consejos para aquellos que están considerando emigrar. Su principal recomendación es no vender su casa en Colombia.

Explica que muchos emigrantes están tratando de liberar sus propiedades en su país de origen y subraya la importancia de evaluar la edad al momento de emigrar. Es muy diferente emigrar a los 20 años que hacerlo a los 35 o 40.

Lee También

Alejandra también habla sobre las dificultades que enfrentan las familias emigrantes. A menudo, las familias se ven obligadas a regresar a Colombia, mientras que uno de los miembros se queda en el extranjero, lo que resulta en una situación desafiante y dolorosa.

Alejandra menciona que el proceso de obtener documentos en un país extranjero puede tomar entre cinco y diez años, lo que añade una capa de complejidad a la vida del emigrante. Aunque muchos creen que irse a Estados Unidos es sinónimo de una “gran vida”, Alejandra destaca que, a pesar de tener trabajos estables, la vida allí es costosa y llena de desafíos.

La experiencia de vivir en el extranjero puede ser enriquecedora, afirma Alejandra, ya que permite apreciar más el país de origen. No obstante, también es una prueba difícil, pues uno puede sentirse atrapado entre aparentar que todo está bien o reconocer las cosas valiosas que dejó atrás.

Si bien la vida en el extranjero ofrece nuevas oportunidades, también trae grandes desafíos. El testimonio de Alejandra es un recordatorio de que la decisión de salir del país debe ser tomada con cuidado y consideración, valorando las realidades y expectativas de cada persona.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.