author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Dic 15, 2024 - 8:42 pm

Mientras que los centros comerciales de Bogotá viven una época de retos, una escena particular se vivió con una extranjera en otro sitio muy reconocido y hasta turístico en la ciudad.

Reacción de polaca a comida de La Perseverancia

La polaca Kinga expuso su extrañeza al ver la cola de res en la plaza de mercado de La Perseverancia (ver mapa), en el centro de la capital colombiana, en un video que ella publicó sobre su viaje.

La creadora de contenido, encargada del canal Travel Over Sky en YouTube, pidió otro platillo durante su visita al mencionado lugar, pero mostró su interés por lo que comían uno hombres cerca a ella.

Primero, probó el ajiaco y expresó su aprobación por el sabor de esta comida tradicional de Colombia. Lo llamativo se presentó cuando vio otro que es mucho menos común para los extranjeros y le compartieron un pedazo.

“Esto es cola de vaca. Tengo miedo”, afirmó frente a cámara, con un gesto inicial de desagrado. A pesar de eso comió del bocado que le ofrecieron y se confesó con los hombres sobre su concepto: “Es bueno. Es muy suave y la carne es muy suave”.

Después, se sinceró ante sus seguidores. “Esperaba algo asqueroso, pero no, es muy bueno”, afirmó, ya con una muestra de gusto por un platillo que marcó el momento más llamativo en su registro del viaje.

¿Qué es la cola de res?

La cola de res es un corte de carne que se ha convertido en un verdadero tesoro culinario. Aunque a primera vista pueda parecer un corte poco convencional, ofrece un sabor intenso y una textura única que lo hacen ideal para elaborar platos reconfortantes y llenos de sabor.

La carne de la cola de res tiene un sabor muy intenso y carnoso, con notas ligeramente dulces. Se puede utilizar para preparar una gran variedad de platos, desde caldos y guisos hasta estofados y sopas.

Debido a su alto contenido de colágeno, la cola de res se vuelve muy tierna y gelatinosa al cocinarse a fuego lento, lo que le da una textura única y agradable.

¿Cuántos años tiene la Plaza de la Perseverancia de Bogotá?

La Plaza de la Perseverancia tiene entre 79 y 83 años de antigüedad, por lo que es un ícono gastronómico de Bogotá y tiene una historia bastante rica para los visitantes.

Esto se debe a que aunque su inauguración oficial fue en 1944, los terrenos donde se construyó fueron adquiridos en 1940. Por lo tanto, se considera dependiendo de cómo se cuente.

Precisamente por eso se ha convertido en un referente para quienes visitan la capital colombiana, en buena parte por los platillos que se consiguen para los comensales en esa zona.

¿Qué platillos se pueden conseguir en plaza de La Perseverancia?

  • Bandeja paisa: Un clásico de la gastronomía colombiana, que incluye arroz, frijoles, chicharrón, carne asada, huevo frito, plátano maduro, aguacate y arepa.
  • Ajiaco santafereño: un caldo tradicional bogotano a base de pollo, mazorca, papas sabaneras, alcaparras y crema de leche.
  • Sancocho: un caldo contundente y nutritivo, preparado con diferentes tipos de carne, verduras y tubérculos, que varía según la región.
  • Huesos de marrano: Un plato muy popular en Bogotá, que consiste en huesos de cerdo cocidos hasta que la carne se desprenda del hueso, servidos con arroz y patacones.
  • Tamales: un bocado delicioso y tradicional, elaborado a base de masa de maíz, relleno de carne, pollo o vegetales, envuelto en hojas de plátano.

La Plaza de la Perseverancia no solo ofrece una deliciosa variedad de comida, sino también una experiencia cultural única. Podrás disfrutar de un ambiente animado y colorido, mientras se interactúa con los vendedores locales y se descubren los sabores auténticos de Colombia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.