
La época decembrina ya comenzó y en esta se espera que la economía de Bogotá se dinamice con las compras de Navidad y otras dinámicas económicas que se viven en los barrios y las zonas comerciales que para esta época siempre se llenan. Es así como los centros comerciales ya están preparados para afrontar esta importante etapa del año.
Centros comerciales y más de 5.000 puntos de venta en todos los sectores de la capital participarán desde el 16 hasta el 23 de diciembre en la jornada de Bogotá Despierta, que consistirá en la extensión de los recintos hasta la medianoche, incrementando así las ventas en categorías como calzado, vestido, juguetería, tecnología, entre otros.
De acuerdo a las cifras que Fenalco estima para este cierre de año, las visitas a centros comerciales podrían aumentar en hasta un 40 % en Navidad, en comparación con un día común y corriente en otro mes, lo cual provocaría un crecimiento visible en la economía de la ciudad.
(Lea también: Transmilenio dio noticia a personas que hacen compras navideñas y será por tiempo limitado)
“Es una oportunidad para que los bogotanos puedan salir a hacer las compras navideñas en horario extendido y sin las complicaciones de movilidad”, mencionó Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá.
En el norte de la capital, lugares como Unicentro, SantaFé, Hacienda Santa Bárbara y Andino se preparan para recibir a miles de clientes provenientes de localidades como Usaquén y Chapinero. Allí, las tiendas de ropa, accesorios, juguetes, son las que esperan tener un aumento en sus ventas.
En la zona occidental, recintos como Titán Plaza, Gran Estación, El Edén, Multiplaza, Parque La Colina y Plaza Imperial tendrán grandes ofertas y horarios nocturnos, atrayendo a visitantes de localidades como Suba, Engativá, Fontibón y Teusaquillo.
Mientras tanto, en el sur de Bogotá, centros comerciales como Centro Mayor, Plaza de las Américas, Plaza Central y Gran Plaza serán los destinos predilectos para quienes residen en localidades como Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar y Usme, buscando también importantes descuentos.




Descuentos y generación de empleo en centros comerciales en diciembre
Los centros comerciales aprovecharán esta temporada para atraer a los compradores con promociones especiales y jornadas extendidas que incentiven las compras navideñas. Fenalco estima que las ventas podrían aumentar un 30 % en diciembre, impulsando significativamente la economía local.
Además, esta temporada también traerá un impacto positivo en el empleo, con un crecimiento estimado entre el 20 % y 25 % en la generación de puestos de trabajo temporales, en comparación con otros meses del año.
Una buena oportunidad para aprovechar las ofertas que los diferentes establecimientos implementarán en este cierre de año, destacando así el impacto económico por parte de los clientes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO