Una tragedia en el centro comercial Gran Estación de Bogotá en la mañana del 11 de diciembre ha conmocionado a más de uno en la ciudad. Una niña de tan solo 5 años, de nacionalidad ecuatoriana, perdió la vida al caerle encima un ventanal de aproximadamente tres metros que se desprendió en un local.
(Vea también: Niño de 2 años mató de un disparo a su mamá, luego de encontrar un arma en su casa)
¿Cómo fue el accidente de niña de 5 años en Gran Estación?
La pequeña jugaba cerca de su madre, quien se encontraba sentada a pocos metros mientras su esposo realizaba un cambio de divisas. Según los testigos, el ventanal, que pesaba entre 170 y 180 kilos y tenía un grosor de 10 milímetros, cayó repentinamente sobre la menor.
Los esfuerzos inmediatos por parte del personal del centro comercial y los transeúntes resultaron inútiles. La menor fue trasladada a la enfermería, pero ya era demasiado tarde.
(Lea también: Videos muestran desespero en Girardot por árbol de Navidad que cayó y mató a policía)
¿Qué ocasionó el accidente con la menor de 5 años en Gran Estación?
De acuerdo con un arquitecto consultado por Noticias Caracol, el vidrio estaba sostenido por tacos temporales en lugar de los zócalos que debían fijarlo. La zona había sido recientemente remodelada, y estos tacos cedieron, provocando el desprendimiento.
(Vea también: “No fue capaz de mirar a la niña”: revelan duro detalle de la tragedia en Gran Estación)
¿Qué dijo Gran Estación por muerte de niña de 5 años?
Gran Estación emitió un comunicado lamentando profundamente el incidente y ofreciendo condolencias a la familia de la niña. La empresa aseguró estar colaborando con las autoridades para esclarecer los hechos:
“Estamos comprometidos a brindar todo el apoyo necesario a los seres queridos de la víctima y a garantizar la seguridad de nuestros visitantes mediante una revisión exhaustiva de lo ocurrido”.
Además, el centro comercial reafirmó su prioridad en la seguridad de clientes y empleados, asegurando que aplicará los protocolos pertinentes para evitar que una tragedia como esta vuelva a ocurrir.
(Vea también: Muestran cómo quedó el puente que colapsó en vía Facatativá-Bogotá: fotos y videos)
Este lamentable suceso ha puesto en el centro del debate la importancia de la supervisión en obras y remodelaciones dentro de espacios públicos. La negligencia, aunque no intencional, ha resultado en una pérdida irreparable que podría haberse evitado con mayores controles de seguridad.
La familia de la menor atraviesa un momento de profundo dolor, mientras la comunidad exige respuestas claras y acciones concretas para prevenir futuros accidentes. Este caso es un recordatorio urgente de la responsabilidad que los espacios públicos tienen hacia quienes los visitan.