Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Ago 8, 2025 - 3:59 pm
Visitar sitio

Lo que una paciente pensaba que era sobrepeso por mala alimentación, resultó siendo en realidad un tumor de 7.7 kilogramos. Se trata de una mujer tailandesa de 31 años, quien vivió durante años con un enorme ovario poliquístico dentro de su cuerpo, sin saber en lo absoluto de su presencia.

(Vea también: Hombre sorprendió a médicos al pasar dos días con una flecha en la cabeza y entrar consciente al hospital)

En un principio, ella y su familia consideraron que este aumento de peso se debía a una mala alimentación, hasta que comenzó a presentar problemas respiratorios, lo que empezó a encender las alarmas, por lo que su madre tomó la decisión de llevarla al Hospital Satun, al sur de Tailandia. Allí los médicos la examinaron e identificaron rápidamente que se trataba de un quiste de 30 centímetros de ancho que estaba presionando sus órganos internos.

De acuerdo con el Daily Mail, la madre comentó que “mi bebé tenía opresión en el pecho, dificultad para respirar y ojos saltones. Su vientre parecía el de una embarazada de gemelos”. Aseguró que su hija llevaba mucho tiempo con el estómago hinchado, creyendo que se debía por comer en exceso; sin embargo, nunca imaginó que fuese algo tan grave. Debido a esta situación, los médicos tuvieron que intervenirle de urgencia y el pasado 31 de julio, luego de seis horas extirpando el enorme tumor, la cirugía resultó siendo un rotundo éxito, a pesar de su gran tamaño y la complejidad del procedimiento.

Lee También

La masa de 7.7 kg fue removida junto con otras muestras de tejido para realizar más análisis e identificar las causas que generaron el gran tamaño del tumor. Luego de esta cirugía, la paciente pasó de pesar 86 kg a 75 kg y declaró sentirse más ligera junto a una sensación indescriptible de comodidad.

Aunque este caso es muy impactante, de acuerdo con lo publicado en la BBC, está el de la británica Keely Favelle, una joven de 28 años a la que le descubrieron un quiste de ovario que pesaba 26 kilos, el equivalente al peso de siete bebés recién nacidos.

Lee También

¿Qué es el ovario poliquístico?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el síndrome de ovario poliquístico es una afección hormonal frecuente que afecta a las mujeres en edad de procrear. Por lo general, se inicia durante la adolescencia, pero los síntomas pueden fluctuar con el tiempo. Este mal puede causar desequilibrios hormonales, menstruaciones irregulares, niveles excesivos de andrógenos y quistes en los ovarios; adicionalmente, la irregularidad que causa en las menstruaciones puede ir acompañada de falta de ovulación, lo que en ciertos casos ocasiona dificultades para concebir. Por eso, el SOPQ, por sus siglas, es una de las causas principales de esterilidad.

(Lea también: Escalofriante hallazgo: cámara de tren graba inquietante figura junto a las vías)

El SOPQ es un importante problema de salud pública y uno de los trastornos hormonales que con más frecuencia afecta a las mujeres en edad de procrear. Se estima que entre el 6% y el 13% de las mujeres lo padecen y que hasta el 70% de los casos no están diagnosticados, de acuerdo con la OMS.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.