
Uno de los países que más les hace ilusión conocer a los turistas y que se ha convertido en un sueño para quienes quieren migrar al exterior es Suiza, lugar en el que es difícil para turistas comprar un Rolex. Y es que esa nación la cultura es muy diferente a la que se experimenta en lugares como Sudamérica.
(Vea también: Colombiana soñaba montar en famoso tren europeo, pero terminó en espacio destinado a maletas)
Ese choque es bastante extraño para muchos latinos, pues una actividad que es muy común en este lado del planeta durante un domingo puede traer serios problemas para la gente en suelo suizo.
Una joven latina vivió un momento incómodo durante su primer domingo en Suiza, cuando fue reprendida por una vecina por usar la lavadora, sin saber que esa actividad está prohibida ese día. Según contó la usuaria de TikTok @consejosyviajes, estuvo a punto de recibir una multa por hacer ruido, algo que en su país es completamente normal.
“En Suiza hay normas invisibles que pueden costarte una multa […] o una mirada asesina. Casi me multan por algo que hago siempre en mi país; aquí es ilegal”, relató la joven en su video en redes sociales.
En medio de su relato, la mujer mencionó que todo inició cuando estaba en el sótano del edificio lavando su ropa y, de repente, apareció una vecina que le tocó la puerta para advertirle que eso no estaba permitido.
La joven pensó que se trataba de una broma, pero pronto entendió que las normas en Suiza son bastante estrictas. Como explicó, los domingos son días sagrados para el descanso y cualquier ruido, incluso el de una lavadora, puede ser motivo de una fuerte sanción por parte de las autoridades del país.
Además del uso de los electrodomésticos que puedan resultar ruidosos, en Suiza está prohibido tirar basura fuera del horario estipulado, hablar en voz alta en la noche o cortar el césped los domingos. Todas estas actividades pueden traer consecuencias legales, según se establece en las normas de convivencia del gobierno de ese territorio europeo.
La historia desató todo tipo de reacciones en redes sociales. Algunos apoyaron las normas suizas por su afán de velar por la tranquilidad colectiva, mientras que otros las calificaron de exageradas. Muchos usuarios elogiaron la disciplina del país europeo y su enfoque en el orden, manteniendo siempre la paz y el buen estado anímico y mental de sus ciudadanos.
La joven, bastante sorprendida, también habló sobre otras reglas suizas que le han causado inquietud, como el compromiso estricto con el reciclaje, ya que hay multa para quienes arrojen desechos en las cestas equivocadas y a quienes saquen la basura en horarios o fechas que no se encuentras establecidas por las autoridades.
Además se sorprendió por la importancia que le dan allí a la puntualidad. Contó además que, por ejemplo, en Suiza es muy mal visto llegar tarde, pues se considera una falta de respeto hacia el tiempo ajeno y casi que en el 99 % de los casos, si un bus o tren dice que sale o llega en una hora determinada, lo termina haciendo.
“Demasiado exagerado”, “me parece perfecto” y “es normal respetar el bienestar de los demás” fueron algunos de los comentarios que recibió la joven.




De cuánto es la multa por hacer ruido un domingo en Suiza
En Suiza, la multa por hacer ruido un domingo o en las llamadas horas de silencio puede ser considerable. El gobierno le puede aplicar multas de hasta 600 euros (cerca de 2’809.000) por actividades ruidosas como usar la lavadora o hacer trabajos de jardinería. Estas restricciones se aplican para garantizar la tranquilidad y el descanso de los vecinos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO