
Un equipo conformado por estudiantes y docentes de la Universidad de Manizales, empresarios del país y el reconocido divulgador Faber Burgos logró una proeza histórica que ya fue validada por parte de Guinness World Records. Según informó El Tiempo, se trata del lanzamiento de bombas de semillas a la mayor altitud registrada hasta ahora: 35.175 metros sobre el nivel del mar, desde donde comenzó la dispersión de esferas de arcilla cargadas con especies nativas.
Esta acción pionera une la ciencia, la educación y la sostenibilidad en una iniciativa que busca restaurar el ecosistema del Llano colombiano desde el aire.
(Vea también: Primer bolso de lujosa marca fue vendido en más de $ 40.000 millones; el más caro de la historia)




De acuerdo con El Tiempo, la misión fue bautizada como Kumanday y utilizó un globo meteorológico de gran altitud para transportar una sonda equipada con un sistema automatizado que dispersó más de 1.000 semillas. Entre las especies elegidas se encuentran el cañafístol llanero, la lluvia de oro y el gualanday, todas seleccionadas por su capacidad de adaptación a la región.
El despliegue comenzó a los 28.700 metros, cuando las cápsulas comenzaron a abrirse debido a la presión atmosférica y el movimiento natural del globo, lo que permitió una liberación progresiva y dirigida durante el descenso.
La operación se llevó a cabo el 30 de mayo de 2025 desde El Toro, vereda de Puerto López, Meta, y que la sonda recorrió más de 60 kilómetros antes de aterrizar en zonas cercanas a Ricaurte y de nuevo Puerto López. La recuperación del dispositivo fue compleja por las condiciones climáticas, pero contó con el respaldo logístico de la alcaldía local. Este 30 de julio, Faber mostró que les llegó el certificado del récord Guinness.
Además del impacto ecológico, la misión tuvo un componente técnico notable: se desarrolló una tarjeta de telemetría nacional que midió en tiempo real variables como altitud, temperatura y presión. Faber Burgos destacó que esta es “la única clase de bombas que deberían tocar suelo: esferas de arcilla cargadas con vida”, dijo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO