El tamal es uno de los platos colombianos más típicos. De acuerdo con la región del país la preparación varía, pero el tolimense es uno de los más conocidos y de los que más causa polémica en su preparación porque bien se sabe que no llevan arroz.

El ‘youtuber’ Sin Rol Específico se fue hasta el barrio El Claret, al sur de Bogotá, para probar los que serían los mejores tamales de la ciudad y sí, de Colombia: Tamales El Gordo. En este local, muy tradicional y conocido por los amantes de los tamales, ofrece una amplia variedad de tamales.

(Lea también: [Video] Cómo se prepara la tradicional lechona y cuánto cuesta una completa)

Aquí puede ver el video completo de Sin Rol Específico

Los precios oscilan entre los $ 8.000 y $ 14.000, de acuerdo a la opción que se elija. Por ejemplo; el ‘tamal voltiao’, que se llama así porque es una derivación del tamal original porque viene el tamal encima de un plato de lechona, es uno de los más populares y cuesta $ 12.000. También está el navideño que trae una moñona completa: gallina, cerdo y pollo. Este vale $14.000 y también trae zanahoria, huevo y tocino, además que la porción es generosa.

(Le puede interesar: ¿Se pueden hacer buñuelos en la freidora de aire? Sí y le contamos cómo, paso a paso)

La historia de este negocio inició en el año 1988 cuando ‘El Gordo’, el dueño del local y oriundo de El Guamo, Tolima, se trasladó a Bogotá y empezó a vender unos cuantos tamales. En la actualidad, según su propietaria, se venden unos 8.000 tamales semanales. Se abre a las 4:00 a. m. hasta las 9:00 a. m. de domingo a domingo.