Luego de que se conociera que un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá condenó a 63 meses de cárcel y a pagar 492 salarios mínimos mensuales vigentes a Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’, varias personas reaccionaron en redes.
Si bien hubo quienes se mostraron a favor de esta decisión con el argumento de que la joven influenciadora, y ahora empresaria de Keratinas, debe responder por los hechos en los que apareció en un video vandalizando una estación de Transmilenio, otros optaron por rechazar la condena debido a que la mujer deberá pagar poco más de 400 millones de pesos y pasar cinco años y tres meses privada de su libertad.
Fue así como varios personajes de la farándula, del periodismo, de la política y de las redes sociales, aprovecharon esta drástica condena contra Barrera Rojas para comparar las decisiones que ha tomado la justicia en varios escándalos de corrupción que sacudieron al país, pero que a la hora de investigar o castigar a los responsables no se habría hecho con la misma severidad.




Uno de los que reaccionó al caso fue el periodista e influenciador Daniel Samper Ospina, que se refirió al tema más reciente de presunta corrupción en el que se habrían embolatado cerca de 70.000 millones de pesos en un contrato del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y que tiene en líos a la ministra Karen Abudinen.
A Epa Colombia le faltó tumbarse 70 mil millones de pesos para la educación virtual de los niños pobres para que la dejaran en paz.
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) August 12, 2021
A él se sumó el periodista Félix de Bedout, que, fiel a su sentido del humor, habló de los dos temas.
La condena a Epa Colombia es totalmente desproporcionada. Y hoy tenemos 70.000 millones de razones para pensarlo así.
— Félix de Bedout (@fdbedout) August 12, 2021
También hay reacciones por casos como el de la aeronave incautada en el aeropuerto de Providencia con poco más de 400 kilos de cocaína, el tema del ‘Ñoño’ Elías, la condena al senador Eduardo Pulgar, y otros tantos que hoy reviven luego de la condena a la popular ‘Epa Colombia’, a la que también le prohibieron usar sus redes sociales.
Muy boba Epa Colombia ponerse a dañar una estación de Transmilenio. Mejor se hubiera puesto a traficar cocaína o a embolatar 70 mil millones de pesos, le hubiera ido mejor.
— Wally. (@MeDicenWally) August 12, 2021
Condena a Eduardo Pulgar por sobornar a un juez de la República con 200 millones: 58 MESES.
Condena a ‘Epa Colombia’ por causar unos daños de menos de 5 millones que puede pagar y reparar: 61 MESES.
¿Que hijueputa país es este? pic.twitter.com/v2piftJa5C
— Beto Coral (@Betocoralg) August 12, 2021
63 meses de cárcel a la Epa Colombia por dañar una estación de TransMilenio, pero por traficar cocaína en avionetas a los EE.UU hay solidaridad nacional.
— David Rozo (@DonIzquierdo_) August 12, 2021
Las decisiones judiciales se respetan. Pero se pueden comentar: me parece muy injusto meter 5 años a la cárcel a Epa Colombia, mientras los vándalos- terroristas siguen libres, y los vimos actuar y quedaron en videos.
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) August 12, 2021
Epa Colombia 63 meses de cárcel, una persona sin educación, que supo que la embarró, se rehabilitó, se superó y se convierte en ejemplo de vida. Karen Abudinen nacida en cuna de oro, la mejor educación, se roba 70 mil millones y sigue libre.
La ley es para el pobre.
— Pablo Ferreira 💧 (@Daniel_Gfor) August 12, 2021
¿Donde está la justicia y el principio de proporcionalidad?
El Ñoño Elias por Odebrecht lo condenan a 8 años de cárcel.
A Daneidy Barrera (epa colombia) a 5 años.
¡Increíble!
— Katherine Miranda (@MirandaBogota) August 12, 2021
LO ÚLTIMO