
Cada día se conocen historias de colombianos que se van para Estados Unidos con el fin de encontrar mejores horizontes a los que tenían en sus respectivas ciudades. De hecho, es muy común que muchos de ellos lleguen a ese territorio con la idea de hacer sus propios negocios.
(Vea también: Embajada de EE. UU. lanza alerta por visa de colombianos: pueden estar cometiendo un error)
Hace un tiempo, se hizo viral la historia de una connacional que inició su propia compañía de ayuda legal a migrantes en ese país y, ahora, también las redes sociales hicieron famosos a dos colombianos que a punta de tamales, ensaladas de frutas y arepas rellenas están logrando sus sueños.
Leonardo Castro y Valentina, su esposa, decidieron salir de Colombia hace dos años y establecerse en Chicago (EE. UU.), para cumplir con labores en las que muchas personas se emplean: limpieza, lavar carros, atender en restaurantes, etc.
La pareja pensó que necesitaba obtener más recursos para sobrevivir en esa ciudad y luego de limpiar nieve para una empresa, tomó la decisión de sacar sus habilidades culinarias para vender esos productos típicos de las mesas colombianas entre sus amigos y compañeros de trabajo.
Debido al éxito en ventas, los dos se dedicaron de lleno a producir las comidas, distribuirlas y administrar el negocio que opera desde su casa. Las utilidades de su negocio le permiten obtener cifras cercanas a los 200 dólares diarios, con lo que Castro contó en un video qué se puede comprar con esa cifra en un mercado de Chicago.
@tehablaleo Lo que hago con un dia de trabajo 🇺🇸 🇨🇴 #usa ♬ Cute bright hip hop(1018707) – hope music




Ambos se encargan de hacer, empacar y repartir los domicilios de sus platillos, por lo que pueden cubrir una buena parte de la ciudad para entregarlos a sus clientes de todas las nacionalidades.
El éxito de la pareja los llevó a viajar junto a sus comidas hacia Orlando, Miami y Tampa en el estado de Florida, recorriendo más de 1.400 km para llegar a varios destinos con su “ruta tamalera”.
@tehablaleoMi primera ruta tamalera 🇺🇸 🇨🇴
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO