
A través de la red social TikTok, una mujer identificada como Isabel Clavijo se volvió viral por una opinión que dio al visitar Colombia, luego de vivir en el exterior desde hace más de 4 años. La internauta causó múltiples reacciones por los precios tan elevados de algunos productos y alimentos.
(Vea también: Colombiano en Australia gana más de $ 11 millones doblando servilletas; no le piden inglés)
“Una de las cosas que me dejó aterrada cuando yo volví a Colombia y eso que solo pasaron cuatro años, después que yo llegue a Estados Unidos fue el costo de vida tan elevado, a pesar de que yo toda mi vida la he pasado allí, cuando yo volví todo estaba super costoso”, mencionó la mujer.
De hecho, la ‘tiktoker’ lo que más le sorprendió es que los colombianos se han acostumbrado y no se dan cuenta del alto costo de las cosas. Incluso, reveló una anécdota de cuando visitó un restaurante en el país y la sorpresa que se llevó.
“Yo me fui para un restaurante con mi mamá, una prima y una amiga y yo llevaba 100.000 pesos, ustedes saben que compramos con esa plata, pues claro yo no miraba precios ni nada, así como que lo mejor de lo mejor y todo eso”, inició diciendo la mujer.
Ella quedó super aterrada con los precios que pagó, incluso no le alcanzó el efectivo que llevaba en ese momento para saldar toda la cuenta, pues además tuvo que dar una suma importante por el valor de la propina en el restaurante.
“Mi mamá me tuvo que prestar la plata y yo decía en qué momento se creció todo esto, una hamburguesa 25.000 pesos, casi me da algo, extremadamente caro, las personas que viven allá ven como todo muy normal y siempre están diciendo acá la cosa está dura, pero usted se va para un restaurante y está llenísimo, todo el mundo tiene carro, casa, viajan a San Andrés, entonces yo no sé”, señaló.
@isa.clavijo23 #latinosempoderados👊🏼 #latinosemprendedores #latinosenusa #latinosenelextranjero #colombianosenusa🇨🇴🇺🇸 ♬ original sound – Isa Clavijo•Colombiana en 🇺🇸




Esas declaraciones han desatado polémica en redes y muchos seguidores dieron su opinión sobre la experiencia de la mujer. “Bogotá es la ciudad más cara, la quiero mucho, pero el costo de vida es carísimo”, “no, querida. Si nos damos cuenta, me tengo que ir de Medellín porque está invivible”, “Yo soy colombiana, vivo en Sidney y Colombia está extremadamente caro”, fueron algunos de los mensajes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO