El crecimiento de YouTube ha sido el impulso de múltiples personas que en la actualidad son celebridades gracias a la cantidad de seguidores que están pendientes de los contenidos que presentan.

Ellos han demostrado que la oportunidad que existe para que esta plataforma sea rentable es mucho más viable de lo que podría suponerse, por lo que es útil conocer cómo hacerlo.

Cuánto paga YouTube

El pago se obtiene cuando se participa en el Programa para Partners de YouTube, para lo que el soporte de Google indica que se requiere que un canal tenga acumuladas 4.000 horas de visualización públicas en los últimos 12 meses y contar con un mínimo de 1.000 suscriptores.

El creador de contenido que cumpla estos requisito debe tener en cuenta que los pagos llegan a variar de acuerdo a la zona geográfica de la persona y de qué empresas puedan contratar los anuncios en YouTube, explica Hotmart.

Lee También

Los precios de esos anuncios aumentan cuando son muchos los interesados en pagar por determinado tema y el pago es mayor porque crece el CPM (coste por mil visualizaciones).

Ese incremento para las compañías que hagan su pago le permite al creador de contenido recibir más dinero, es decir, su RPM (ingresos por mil visualizaciones).

(Lea también: YouTube vs. TikTok o Instagram: lecciones de cómo ganar dinero en las redes)

El portal Business Insider hizo una recopilación de lo que reciben algunos de los ‘youtubers’ y con eso presentó una aproximación del dinero que se puede recibir, que se puede resumir de esta manera (1 peso = 3.750 pesos colombianos):

Visualizaciones Dinero en dólares Dinero en pesos colombianos (aprox.)
1.000 Entre 4 y 34 Entre 15.000 y 127.500
100.000 Entre 500 y 2.500 Entre 1.875.000 y 9.375.000
1.000.000 Entre 2.000 y hasta 40.000 Entre 7.500.000 y 150.000.000