Este jueves la red social dirigida por el multimillonario estadounidense retiró las marcas de verificación azul a las cuentas que no están suscritas a Twitter Blue, membresía que cuesta 8 dólares al mes, es decir un poco más de 36.000 pesos colombianos.
(Vea también: [Video] Potente explosión de cohete de SpaceX a segundos del despegue; había plan con él)
Así las cosas, se hizo oficial el fin de la anterior política empresarial que existía en la plataforma previo a la llegada de Elon Musk, la cual verificaba de forma gratuita a personas públicas.
“Eliminaremos las marcas de verificación heredadas”, anunció ayer en un tuit la cuenta oficial de Twitter.
Y es que ni los famosos se salvaron de la estricta decisión, pues personalidades como Shakira, Rosalía, Kim Kardashian, Fernando Alonso, Dua Lipa, y millones más, ya no aparecen con cuenta verificada.
Las celebridades que no están suscritas al Twitter Blue de Elon Musk se han quedado sin el verificado.
Obviamente, ya hay edits con la canción de Coco de fondo.
Esto es Internet. #TwitterBluepic.twitter.com/EUjEhkuguI
— Carla ❁ (@shannonlada) April 20, 2023
Esto podría representar un problema a futuro, ya que podría prestarse para temas de suplantación de identidad.
Qué podrán hacer quienes paguen Twitter Blue
Desde este jueves, solo los usuarios que paguen el servicio tendrán en sus perfiles el chulo azul de verificación. Quienes se suscriben pueden editar sus tuits, publicar contenido de hasta 10.000 caracteres y conseguir que el algoritmo de la plataforma impulse sus tuits.
Sin embargo, lo que llama la atención es que solo el 0,2 % de los usuarios de la red pagan Twitter Blue: en marzo, Twitter Blue tuvo alrededor de 116.000 suscripciones confirmadas en la web, un 138 % más que el mes anterior, según Similarweb.




Esta cantidad de abonos no produce ingresos suficientes como para compensar el dinero que la empresa perdió cuando diversas compañías dejaron de pagar publicidad en Twitter con la llegada del director ejecutivo de Tesla y SpaceX.
Muchos usuarios y medios de comunicación han dicho que no planean pagar la tarifa de 8 dólares por mes por empleado y 1.000 dólares por mes para las marcas de verificación de sus organizaciones, esta última de color amarillo.
Twitter Blue: reacciones por decisión de Elon Musk
En la misma red social, diferentes internautas comenzaron a burlarse de lo ocurrido y usaron memes relativos a la implementación del modelo pago.
Acá, algunas de las reacciones:
Elon Musk llevándose los 110$ anuales de todos los que ha pagado Twitter Blue antes de que se den cuenta de que no sirve para nada : pic.twitter.com/Ph3O6VdqpX
— MEMES FOR YOU (@TuitsMeme) April 20, 2023
Los famosos que dijeron que no pagarían Twitter Blue:
-Así que vuelve arrastrándose, ¿Eh? pic.twitter.com/YWDe5RXuKR
— @LuisValLe (@LuisValLe_A) April 20, 2023
ℹ️ TWITTER BLUE
Porque tal y como anunció Elon Musk, hoy 20 de abril han desaparecido todos los verificados antiguos
¿Que significa esto? Que ahora únicamente está verificado quien ha pagado la suscripción
Un ejemplo de celebrities españolas que han perdido el check azul 👇 pic.twitter.com/7zZPbLOTy8
— ¿Qué es TT? (@ExplicandoTTe) April 20, 2023
que risa ahora tener el verificado es invitación a burla por pagar el twitter blue pic.twitter.com/MwQJfgidGk
— Matt🎗️📌 (@BlueboyRk) April 20, 2023
Bueno, pues @JuniorClubSA perdió la marca de verificación de twitter blue pic.twitter.com/uhI4HP5wOn
— Willy (@WillyFPC) April 20, 2023
LO ÚLTIMO