Oct 18, 2025 - 1:41 pm

Con participación de estudiantes, emprendedores y comunidades locales, el Ministerio TIC inició en la localidad de Engativá, en Bogotá, la gira regional de ‘SocialTech’, una estrategia que busca convertir la creatividad de los colombianos en oportunidades reales de aprendizaje y emprendimiento digital.

La jornada inaugural se desarrolló en la Universidad Libre – sede Bosque Popular, donde se combinaron espacios de formación práctica, charlas inspiradoras de creadores y encuentros con comunidades locales interesadas en fortalecer sus capacidades tecnológicas.

Durante la apertura, el viceministro (e) de Transformación Digital, Óscar Ballén, destacó que el país tiene grandes oportunidades en el sector tecnológico, pero aún enfrenta un déficit de talento humano. “’SocialTech’ es una apuesta del Ministerio TIC y la Universidad Distrital para que más de 66.000 personas en todo el país aprendan a usar la tecnología con propósito”, afirmó.

El Ministerio TIC explicó que ‘SocialTech’ busca fortalecer las competencias digitales en la creación de contenido y el aprovechamiento económico de las redes sociales. La iniciativa apunta a cerrar brechas digitales e impulsar la economía creativa con una oferta de formación práctica y accesible en todo el país, con énfasis en mujeres, jóvenes rurales y comunidades étnicas.

Lee También

En la jornada también participó Carlos Muñoz (@comerenlacalle), creador de contenido gastronómico, quien compartió su experiencia sobre cómo convirtió su pasión por la comida callejera en un emprendimiento digital sostenible. Muñoz también habló de temas como la construcción de comunidad, la propuesta de valor y las alianzas con negocios locales.

El lanzamiento concluyó con un espacio de diálogo entre emprendedoras, jóvenes víctimas de violencia y personas de la comunidad LGBTIQ+, donde se abordaron temas de seguridad digital y autonomía económica.

El MinTIC resaltó que las redes sociales hoy son motor de empleo, ventas y visibilidad para miles de personas, por lo que ‘SocialTech’ ofrece formación corta, gratuita y práctica para que los colombianos fortalezcan sus habilidades digitales y construyan comunidades sostenibles. Las inscripciones están disponibles en socialtech.gov.co, y las actividades se anuncian por ciudad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.