author
Redactora SEO     Abr 8, 2025 - 12:49 pm

El iPhone ha revolucionado la telefonía móvil y llama la atención a miles de personas con su diseño elegante, su interfaz y su ecosistema. Sin embargo, una de las características que consistentemente crea interés y debate entre los usuarios es la duración y gestión de su batería. Para muchos, la autonomía energética es un factor crucial en la experiencia diaria con el dispositivo, convirtiéndose en un punto central de atención.

Sin embargo, de acuerdo con el mito que indica que un iPhone carga más rápido en modo avión, es cierto, ya que lo afirman los expertos en tecnología e incluso la inteligencia artificial.

¿Por qué es mejor cargar el iPhone con el modo avión activado?

Esto se debe a que al activar el modo avión, el iPhone desactiva todas sus funciones de comunicación inalámbrica, incluyendo:

  • Red celular: deje de buscar y mantener conexión con las torres de telefonía móvil.
  • Wifi: se desconecta de cualquier red wifi activa y deje de buscar redes.
  • Bluetooth: se desactiva la conexión con otros dispositivos Bluetooth.
  • Servicios de ubicación (GPS): se detiene el rastreo de la ubicación.

Todas estas funciones consumen energía de la batería, incluso cuando no las está usando activamente. Al desactivarlas, el iPhone reduce significativamente su consumo de energía. Como resultado, una mayor cantidad de la energía que entra a través del cargador se destina directamente a recargar la batería en lugar de ser utilizada por los procesos inalámbricos del teléfono.

Grok IA Pulzo
Grok IA Pulzo

(Vea también: Qué iPhone debería tener un estudiante: los mejores para universidad y colegio por batería)

¿Es mejor cargar el iPhone en modo de bajo consumo?

Cargar el iPhone en modo de bajo consumo tiene sus pros y sus contras en términos de velocidad de carga y salud de la batería a largo plazo, pero generalmente no es la mejor opción si tu principal objetivo es cargar el iPhone lo más rápido posible.

Carga ligeramente más rápida que con todas las funciones activas: al igual que el modo avión, el modo de bajo consumo reduce el consumo de energía del iPhone al limitar ciertas actividades en segundo plano, como la actualización de aplicaciones, las descargas automáticas, la obtención de correo y algunos efectos visuales. Esto significa que una mayor parte de la energía del cargador se destina a la batería, lo que puede resultar en una carga un poco más rápida en comparación con tener todas las funciones funcionando normalmente.

Menor generación de calor: al reducir la actividad del sistema, el iPhone tiende a generar menos calor durante la carga en modo de bajo consumo. La temperatura es un factor que puede afectar negativamente la salud de la batería a largo plazo, por lo que una carga más fresca podría ser ligeramente beneficiosa en este aspecto.

Lee También

¿Cuál es el mejor modo de carga para el iPhone?

El ‘mejor’ modo de carga para iPhone no es único y depende en gran medida de las prioridades y hábitos de uso. Sin embargo, sí hay ciertas prácticas que son más recomendables para optimizar la velocidad de carga y la conveniencia en diferentes situaciones.

Para la carga más rápida posible, la estrategia más efectiva para cargar el iPhone a la velocidad máxima es apagarlo por completo mientras se carga. Al estar apagado, el dispositivo no consume absolutamente nada de energía, lo que permite que toda la potencia del cargador se dirija directamente a la recarga de la batería.

Además, al no haber procesos en ejecución, se minimiza la generación de calor, lo cual es beneficioso para la salud de la batería. Si no puede apagarlo, activar el Modo Avión es la siguiente mejor opción, ya que desactiva todas las comunicaciones inalámbricas que consumen energía, permitiendo una carga más rápida en comparación con tener todas las funciones activas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.